Barakaldo, 29 mar 2025 . El PNV en la alcaldía ha contratado por 68.000 euros la redacción de un proyecto de urbanización de "toda" la zona de La Inmaculada, en el barrio de Cruces. La elaboración del documento tardará ocho meses, por lo que debe estar disponible a comienzos de 2026 y se podrán entonces iniciar las tres fases de obras, que coincidirán con las elecciones municipales de mayo de 2027. En 2014, el PNV en la oposición denunció que no se hacían mejoras en La Inmaculada desde 2011.
La fiesta recorre los rincones de Llano y reivindica más ayuda del Ayuntamiento
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cientos de personas se han sumado a la bajada de cuadrillas que precede el chupinazo del inicio oficial de las fiestas de Llano. Aunque las actividades habían comenzado por la mañana, los grupos se han reunido tras la comida popular para realizar, como es tradicional, el recorrido por el laberinto de calles del barrio. Con buen humor frente al calor intenso, la marcha, con la Banda de Cartón y de Llano y con batukada, ha salido de la campa que es el recinto festivo para llevar la fiesta a los principales espacios del barrio, sin olvidar ninguno de los locales hosteleros que, como el comercio, este año se han vuelto a implicar para disponer de un programa de un centenar de actividades y nueve días. La bajada ha finalizado en el punto de arranque, en donde esperaba la mascota de la fiestas de Cruces, Matxin, que ha entregado el bastón de mando festivo a Trasto. De este modo se ha reinaugurado el círculo de las fiestas populares de barrio de Barakaldo. Antes de la intensa traca, ha sido la cuadrilla QECT —léase 'cuécete'— la que ha tenido el privilegio de leer el pregón, en el que ha agradecido a comercios, bares, cuadrillas, vecinos y a la comisión el esfuerzo para mantener y organizar las fiestas, que ya tienen dos décadas de historia. Los pregoneros han realizado además una petición al Ayuntamiento de Barakaldo para que mejoren las subvenciones y ayudas a las comisiones de fiestas, que trabajan y realizan actividades durante todo el año. La fiesta en su primer día seguía con intensidad entrada la noche, en unos lugares a ritmo de Raphael, en otros con punk o con música se los ochenta, además de con una charanga. Los bares, llenos.