Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Las mujeres que lucharon contra el cierre de Euskalduna, en la pantalla del Teatro Barakaldo

Fotograma de Nosotras, mujeres de Euskalduna
Gratis, este miércoles 31 de mayo, a las 20.00 horas
El Teatro Barakaldo cierra su temporada de cine con la proyección de dos documentales en torno a la reconversión industrial que, en los años ochenta y noventa, supuso la desaparición de grandes empresas siderometalúrgicas y el despido de miles de trabajadores en Bizkaia y otros lugares de España. Entre las afectadas por el plan del Gobierno se encontraban los astilleros Euskalduna. La cinta 'Nosotras, mujeres de Euskalduna', que se exhibe en el teatro municipal, repasa las movilizaciones que, encabezadas por las mujeres, intentaron infructuosamente impedir el cierre. El documental reúne para ello a siete protagonistas de aquellas protestas, entre ellas tres barakaldesas: Yoli Rodríguez, Eli Zugaza y Begoña Gutiérrez. Antes del documental, se proyecta el cortometraje 'Oda a la fábrica abandonada', un trabajo del arquitecto Iñaki Uriarte.

Archivo |
> 17/11/2016. Las barakaldesas Yoli Rodríguez, Eli Zugaza y Begoña Gutiérrez, en la lucha por Euskalduna