Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La Ertzaintza recomienda "no bajar la guardia" en Navidad ante los ladrones de pisos

Pestañas con las que los ladrones señalan los pisos a asaltar
Pestañas con las que los ladrones señalan los pisos a asaltar
La Ertzaintza ha alertado de que, debido a las jornadas festivas y vacaciones escolares, diciembre "suele ser" en el que aumentan los delitos de robo en vivienda, por lo que ha recomendado "no bajar la guardia". La policía autonómica ya investigó hace un año, por estas fechas, 161 casos de este tipo en Bizkaia. Los ladrones especializados en asaltar casas colocan unas pestañas en las puertas para comprobar si estas se abren y si estos objetos no se mueven en varios días saben que el piso está vacío y pueden, en consecuencia, robar. Las recomendaciones de la Ertzaintza para las vacaciones de fin de años incluyen asegurarse de cerrar siempre con llave con doble vuelta, disponer de cerraduras modernas y con garantías de seguridad, revisar el marco para detectar la colocación de pestañas, generar la sensación de que la vivienda está ocupada y, en caso de robo, "no tocar nada ni ordenar la vivienda y llamar de inmediato a la Ertzaintza".


Nota de prensa del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco
El largo puente festivo y las fiestas navideñas son propicias para la actuación de este tipo de delincuentes
La Ertzaintza pide no bajar la guardia las próximas semanas ante los robos en viviendas
Los robos en viviendas han descendido durante los primeros nueve meses en Euskadi en un 12,22%; sin embargo, el mes de diciembre, con su acumulación de jornadas festivas y el incremento de los desplazamientos vacacionales y del tiempo dedicado al ocio, suele ser un mes en el que aumenta el riesgo de sufrir un delito de esta naturaleza, un tipo de delincuencia que genera una importante alarma social.

En diciembre del pasado año 2015, la Ertzaintza investigó en Euskadi un total de 256 denuncias por sustracciones en viviendas (15 en Araba, 161 en Bizkaia y 80 en Gipuzkoa). La Ertzaintza puso a disposición judicial por estos hechos a un total de 23 delincuentes, en gran parte ladrones especializados procedentes del este de Europa, englobados en bandas itinerantes con infraestructuras consolidadas en varias comunidades autónomas.

El ‘modus operandi’ de estos grupos presenta unas características habituales:

  • Colocan previamente una pequeña “pestaña” en la puerta de acceso a la vivienda (como la de las fotografías). Lo hacen para poder detectar si se cae al abrir la puerta y saber así si en la vivienda hay presencia de personas.
  • Si la pestaña sigue en su sitio varios días después proceden a la manipulación de la cerradura, sin necesidad de forzarla, y abren la puerta.
  • Registran minuciosamente la casa, quedando todo tras el robo en total desorden.
  • Los efectos sustraídos son mayoritariamente dinero en metálico y joyas, pero también pequeños aparatos electrónicos, máquinas de fotos, etc.


No bajar la guardia

Ante la llegada durante las próximas semanas tanto de un puente festivo como de las propias fiestas navideñas, la Ertzaintza pide a la ciudadanía no bajar la guardia y seguir una serie de pautas que pueden ayudar a prevenir este tipo de robos:

  • Asegurarse de cerrar SIEMPRE con llave las cerraduras de acceso al domicilio (doble vuelta)
  • Disponer de cerraduras modernas que ofrezcan garantías de seguridad suficientes.
  • Revisar el marco de la puerta regularmente para detectar la posible colocación de “pestañas” y si se detectan avisar inmediatamente a la Ertzaintza.
  • Retirar el correo y la publicidad de los buzones regularmente, así como utilizar dispositivos que den apariencia de que la vivienda está habitada.
  • Organizarse con personas de confianza para que, con cierta frecuencia, visiten el domicilio y revisen su estado.
  • Avisar a la Ertzaintza de la posible presencia de personas sospechosas en el interior de los portales o en sus cercanías.
  • En caso de sufrir un robo, no tocar nada ni ordenar la vivienda y llamar de inmediato a la Ertzaintza.

La web www.ertzaintza.net recoge consejos generales para los periodos vacacionales, en los que se incluyen medidas para prevenir los robos en las viviendas que dejamos vacías.