La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El grupo político Irabazi libera a otro concejal y contrata a un administrativo de confianza

Costes salariales del grupo Irabazi
El grupo municipal de Irabazi (IU, Equo e independientes) en el Ayuntamiento de Barakaldo ha asignado a un tercer concejal un sueldo con cargo al erario público además de contratar a un administrativo de confianza política. De esta manera, son cinco las personas con salario por cuenta del Ayuntamiento. La edil Ana Rosa Sánchez tiene una dedicación del 100% y representa un coste salarial que ronda los 79.000 euros (65.968,42 de salario bruto más 13.504,76 de Seguridad Social). El portavoz de la coalición, Eder Álvarez, está liberado al 33% (21.769,57 euros + SS). Ramón Sánchez es el concejal que ahora empieza a tener retribución municipal, con una dedicación del 66,67% (43.981,15 + SS). Como personal de confianza política, Irabazi cuenta como asesora con la periodista Iratxe Martínez (42.977,77 + 13.795,86) así como con una persona en funciones de administrativo, Israel Escalante (26.473,53 + 8.180,32). Estas cantidades pueden verde incrementadas en algún caso por el concepto de "antigüedad", aunque el concejal Ramón Sánchez ha indicado que ninguno la cobra. La cuarta concejala de la formación política, Maider Urbaneta, no tiene sueldo con cargo al Ayuntamiento sino que percibe dietas por asistencia a las reuniones. Los integrantes de la candidatura de Irabazi anunciaron en campaña que no cobrarían más de 1.945,80 euros al mes —tres veces el salario mínimo interprofesional—. La diferencia queda para la formación política.

Archivo |
> 14/09/2016. El PNV designa asesora del concejal de Urbanismo a la abogada de un despacho de arquitectos
> 31/05/2016. Irabazi pide reducir 420.000€ de salarios políticos para subir un 50% el dinero para ayudas sociales
> 28/01/2016. El PSE afirma que la alcaldesa se ha subido el sueldo un 1% y ha vulnerado el pacto
> 25/09/2015. El Partido Socialista consigue sueldos para 7 de sus 8 concejales gracias al pacto con PNV
> 10/09/2015. El PNV designa en el Gobierno municipal asesores de Urbanismo, Cultura y Alcaldía
> 17/07/2015. EHBildu e Irabazi proponen reducir un 30% el salario de la alcaldesa y los concejales
> 15/06/2015. Los grupos políticos designan a siete concejales liberados y seis cargos de confianza
> 30/04/2015. Elecciones | El candidato de Irabazi a alcalde se compromete a no cobrar más de 1.946 euros
> 22/05/2014. El alcalde de Barakaldo difunde en Twitter su nómina de 5.764 euros de coste mensual
> 10/09/2013. El alcalde confirma la liberación de todos los concejales socialistas de Barakaldo
> 11/08/2012. Los concejales y sus equipos asesores tienen un coste salarial anual de 1,85 millones de euros
> 28/5/2010. El PSE considera "antidemocrático" informar sobre el sueldo del alcalde