Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Berri-Otxoak se desnuda en protesta por la "ley mordaza" del PP que entra en vigor el 1 de julio

Berri-Otxoak se desnuda en protesta por la ley mordaza del PP que entra en vigor el 1 de julio
Activistas de la barakaldesa plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak, entre decenas de organizaciones vascas, han protestado desnudos en pleno centro de Bilbao para denunciar las "leyes mordaza" aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) y que entran en vigor el 1 de julio. Los manifestantes, se han desprendido por completo de ropa, amordazados y con grilletes, han pretendido "visualizar" las consecuencias de una reforma legal qie "solo acarrearán un mayor recorte de los derechos sociales y políticos que asisten a todas las personas; y una evidente criminalización de la protesta social".



Nota de prensa
Esta mañana se ha realizado una concentración en la Plaza Circular con el ánimo de visualizar las consecuencias de la entrada en vigor, el próximo 1 de julio, de las denominadas “Leyes Mordazas”: la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal.

• Estas mediadas legislativas solo acarrearán un mayor recorte de los derechos sociales y políticos que asisten a todas las personas; y una evidente criminalización de la protesta social.


► Además, a través de esta concentración se ha querido anunciar las próximas movilizaciones: el martes 30 de junio a las 19:00 horas, de nuevo, en la Plaza Circular; y el mismo día de entrada en vigor, el miércoles 1 de julio a las 11h:00 horas en la plaza Moyua, ante la Subdelegación del Gobierno.

Herritarren kriminalizazioaren aurkako plataforma /Plataforma contra la Criminalización social:
Eragileak: Plataforma de sin papeles Mbolo Moy Doole, Sagarrak, Greenpeace Euskadi, m15m, Berri-Otxoak, Sare Antifaxista, Fundación Paz y Solidaridad, Bizkaiko SOS Arrazakeria, Tosu Betirako, Komite Internazionalistak, Ernai, Salhaketa Bizkaia, Mugitu!, KEM-MOC.

Atxikimenduak Taldeak: Danok Lan, Desazkundea, Ekologistak martxan Bizkaia, Harresiak Apurtuz (Coordinadora de ONGs de Euskadi de apoyo a inmigrantes), Argilan, Kakitzat, Antikapitalistak Elkartea, Ehgam, “BUSTURIALDEAN LAN ETA BIZI”, Mujeres del Mundo “Babel”, Asociación de trabajadoras del hogar (ATH-ELE), Bilboko kitzikan, Mugarik Gabe, Bilboko Askapena, Txiapasekin, Ekintza Zuzena Aldizkaria, Euskal Herriko Mumiaren Lagunak, Baskale, Bilboko Konpartsak.

Sindikatuak: CNT, CGT-LKN, ESK, STEE-EILAS y CCOO.