Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Elevan el nivel de emergencia por riesgo de inundaciones por el nivel de los ríos y la lluvia

Foto: Archivo
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha elevado el nivel de emergencia por riesgo de inundaciones debido al nivel de los ríos y la situación meteorológica, con lluvias persisntentes. A lo largo del día se había establecido la situación 0 del Plan Especial de Emergencia ante Inundaciones que se ha elevado al nivel 1. Esto significa que ya se han empezado a producir inundaciones en zonas localizadas aunque la atención está asegurada y los recursos y medios de emergencia han sido movilizados.

Nota de prensa
El Departamento de Seguridad activa el nivel 1 de emergencia por riesgo de inundaciones

Vitoria-Gasteiz-25/02/15-El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, en vista de la situación que presentan las cuencas de los ríos y las previsiones meteorológicas, ha decidido elevar el Plan Especial de Emergencia ante Inundaciones de situación 0 al nivel 1.
Servicio de Prensa

Esto significa que ya se han empezado a producir inundaciones en zonas localizadas aunque la atención está asegurada y los recursos y medios de emergencia han sido movilizados.

El Consejo Asesor (Mesa de Crisis) sigue reunido bajo la presidencia del Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, y cuenta con la participación, entre otras instituciones, de las Diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, la Subdelegación de Gobierno, la Confederación Hidrográfica del Ebro, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Osakidetza, Ertzaintza, Agencia Vasca del Agua (URA) y embalse de Añarbe.

En la misma se analizan las distintas situaciones que se van produciendo en las cuencas de los ríos de la CAV.