Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Agenda | Ensidesa y las exposiciones

Ensidesa
La agenda cultural de Barakaldo propone una docena de exposiciones en centros municipales y locales privados, entre los que se estrena este 25 de febrero una muestra pictórica de la pintora catalana Isabel Fargues titulada 'Reencuentro', en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de Los Hermanos. Destaca, entre las colecciones, la que se puede ver hasta el 27 de marzo en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), con 40 instantáneas del proceso de construcción de la empresa Ensidesa. En el bar Mellid (Merindad de Uribe, 16) cuelga hasta fin de mes los trabajos pictóricos del estudio de Ana Almaraz. En las casas de cultura de San Vicente y Cruces hacen lo propio los óleos de Mary Carmen y Pilar González Bueno, y las fotos de Soraya Suárez. El euskaltegi de la calle Elkano también apuesta por la fotografía, en este caso de Jabi Belasko y Mikel López de Vergara. En el centro de información juvenil —'gazte bulegoa— se presenta el fanzine 'La Tourette', mientras en el jardín botánico, en su centro de acogida, hay una colección sobre hongos y biodiversidad. Por último, el centro municipal de interpretación medioambiental (Cihma) en El Regato tiene, además de su colección permanente, sendas exposiciones temporales sobre Azterkosta y el mimetismo y camuflaje en la naturaleza, que ha realizado National Geographic.