Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

Los bailes para jubilados vuelven al Frontón Barakaldés del 18 de enero al 14 de junio

El Frontón Barakaldés vuelve este 18 de enero a convertirse en escenario de los dominicales chicharrillos o bailes para jubilados. En total se han programado 20 sesiones hasta el 14 de junio, cada semana con la excepción de los días 5 y 12 de abril, durante la Semana Santa. El baile empieza a las 17.30 horas y se prolonga tres horas.


Nota de prensa del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Barakaldo retoma este domingo la temporada de ‘txitxarrillos’ en el Frontón municipal
> El alcalde, Alfonso García, ha anunciado 20 sesiones de bailables hasta el 14 de junio que contarán con un aforo para 700 personas

Barakaldo, 13-1-2015

Tras el parón navideño, los bailables para mayores que fomenta el Ayuntamiento de Barakaldo volverán a celebrarse todos los domingos, desde este 18 de enero hasta el próximo 14 de junio, a excepción de los días 5 y 12 de abril con motivo de la Semana Santa, según ha anunciado hoy el alcalde, Alfonso García.

Los ‘txitxarrillos’ se celebran a cubierto hasta la temporada de verano y tienen lugar en el Frontón Barakaldés. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo, que permite un máximo de 700 personas en las instalaciones del frontón, a las que se accede por la calle Juntas Generales.

El programa de esta temporada de bailables contará con 20 sesiones hasta el 14 de junio que se desarrollarán los domingos 18 y 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero, 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo, 19 y 26 de abril, 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo, y 7 y 14 de junio.

Todas las sesiones arrancan a las 17.30 horas y se prolongan hasta las 20.30 horas, con unas tres horas aproximadas de duración.

El calendario de los ‘txitxarrillos’ estará disponible en los carteles que se colocarán en los recintos municipales, fundamentalmente en los centros sociales mayores, así como a través de la web municipal (www.barakaldo.org) y en los perfiles de Facebook y Twitter de Infobarakaldo.