Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La sala municipal reúne un centenar de grabados calcográficos de Riaza y Juan Pablo Álvarez

La Sala Municipal de Exposiciones de Barakaldo acoge hasta el 18 de noviembre un centenar de grabados calcográficos realizados por la diseñadora gráfica María Luisa Riaza y del vitoriano Juan Pablo Álvarez. Riaza presenta alrededor de medio centenar de obras básicamente abstractas realizadas en los últimos años. Por su parte, Juan Pablo Álvarez presentará imágenes de la naturaleza, sobre todo paisajes.

Nota de prensa
Riaza y Álvarez muestran 100 grabados calcográficos en la Sala Municipal de Exposiciones de Barakaldo

La exposición puede visitarse entre hoy y el 18 de noviembre

Barakaldo, 28-10-2013
La Sala Municipal de Exposiciones de Barakaldo -situada en los bajos de la Biblioteca Central del Parque Antonio Trueba- ha programado desde hoy lunes y hasta el 18 de noviembre una muestra gratuita de 100 grabados calcográficos de Riaza y Juan Pablo Álvarez.

La inauguración de la exposición se celebrará hoy mismo a las 19.00 horas con la presencia de los artistas y representantes del Ayuntamiento, y la muestra estará disponible de lunes a viernes en el horario habitual de apertura del equipamiento: de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 18.00 a 21.00 horas por la tarde-noche.

En la exposición, Riaza presenta alrededor de medio centenar de obras básicamente abstractas realizadas en los últimos años. Su profesión de diseñadora gráfica le ha acercado a la materia gráfica; más concretamente, a las técnicas tradicionales del grabado calcográfico con lo que según ella misma puede “manipular” todas sus “sensaciones creativas”.

Otro medio centenar de trabajos del vitoriano Juan Pablo Álvarez completarán esta exposición. En su caso, presentará imágenes de la naturaleza, sobre todo paisajes y una vertiente más representativa de personajes, figuras y situaciones.

Ambos artistas trabajan principalmente el aguafuerte y aguatinta, la técnica de los maestros grabadores clásicos: se dibuja sobre planchas de cobre, con instrumentos punzantes, o mediante procesos químicos, entintadas y estampadas sobre papeles naturales. Se trata de un proceso artesanal en el que cada estampa se elabora como un original. Todo este proceso de elaboración queda recogido en paneles y en un vídeo de carácter didáctico, que el público visitante podrá visionar en la propia Sala Municipal de Exposiciones.

MAGIA DE LAS TEXTURAS, FUERZA DE LA TIERRA
En definitiva, según los propios artistas, en la muestra “el espectador encontrará la magia de las texturas, la fuerza de la tierra y el aprecio por el dibujo y las proporciones; ello es, el respeto por el trabajo en los oficios de grabador. Algunos grabados llevan más preguntas que respuestas, son personajes presentes en lo cotidiano y en la crónica social más surrealista, otros viajan por universos subterráneos, lugares y fuerzas que sólo se describen en imágenes y también lugares comunes, cautivadores por la sutileza de su atmósfera y su naturaleza”.