Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El voto de calidad del alcalde permite declarar a Barakaldo "municipio libre de 'fracking"

Gráfico: Greenpeace
El voto de calidad del alcalde de Barakaldo, Alfonso García Alonso (PSE), ha permitido aprobar en el pleno municipal la moción que había presentado Ezker Anitza-IU para que el Ayuntamiento expresase su rechazo a la utilización de la técnica de la fractura hidraúlica o 'fracking' en la explotación y extracción de gas no convencional y declarar Barakaldo “municipio libre de 'fracking”. En la votación se ha producido un empate —cinco votos favorables de Bildu y Ezker Anitza-IU— por cinco en contra —del PP— y 15 abstenciones —PSE y PNV—. En la segunda votación se ha repetido el resultado, por lo que el voto de calidad del alcalde era el que debía decidir. Antes de la votación el mandatario, ha hecho un receso de diez minutos para consultar con su grupo, ya que las intervenciones de los distintos grupos en el debate anunciaba ese empate. Finalmente, García Alonso ha señalado que en el debate de la moción ha quedado clara la postura de su grupo, pero que en su voto de calidad apoyaba la moción, permitiendo así su aprobación.

Vídeos del pleno: primera parte | segunda parte