Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El PP propone abrir un "proceso de participación ciudadana" para revisar "a fondo" la OTA

Los 'populares' plantean una tarjeta para hosteleros y comerciantes, zona única para empadronados, gratuidad en los primeros 20 minutos de aparcamiento y modernizar las 368 máquinas expendedoras
El PP de Barakaldo ha propuesto poner en marcha "un proceso de participación ciudadana" para llevar a cabo “una revisión a fondo” y la “modernización” del actual sistema de OTA que lleva 15 años en funcionamiento. La portavoz del PP, Amaya Fernández ha señalado que su partido ha presentado una moción en la que se pide al alcalde que los ciudadanos puedan realizar sus propuestas a través del portal web del Ayuntamiento de Barakaldo, de las casas de cultura y de la Mesa de Comercio en la que están presentes comerciantes y hosteleros. Fernández considera que de esta forma se lograría "hacer de la OTA algo más que un instrumento recaudatorio" y que recobraría "su verdadero sentido" para "ordenar el tráfico y el aparcamiento".

Archivo |
> 06/10/2013. La OTA cumple 15 años rodeada de polémica y sin lograr sus objetivos


Nota de prensa
Tras quince años de implantación
El PP de Barakaldo reclama una revisión a fondo del actual sistema de OTA

El PP de Barakaldo reclama “una revisión a fondo” y la “modernización” del actual sistema de OTA, a través de la puesta en marcha de un proceso de participación ciudadana en el que todos los interesados puedan aportar sus propuestas de mejora.

La portavoz del PP de Barakaldo, Amaya Fernández, ha señalado en rueda de prensa que “una histórica reivindicación de los populares ha sido la de permitir que los comerciantes y hosteleros (autónomos en general), que tienen su negocio en Barakaldo, pero que residen fuera o en una zona de OTA que no coincide con la ubicación de su negocio, puedan sacar la tarjeta de OTA vinculada a la zona donde desempeñan su actividad.

Asimismo, Fernández ha recordado la propuesta popular de implantar una zona única para todas las personas empadronadas en Barakaldo. Esto permitiría, como ha explicado Fernández, que “vecinos y vecinas de Barakaldo que pagan por tener tarjeta OTA de residentes puedan aparcar, sin tener que volver a pagar, en cualquiera de las once zonas de aparcamiento limitado en las que está dividido Barakaldo”.

También ha hecho referencia a la iniciativa de que los primeros veinte minutos de aparcamiento sean gratuitos. “Creemos que es fundamental para favorecer la recuperación económica del municipio facilitar que las personas puedan acercarse a determinadas zonas de Barakaldo a hacer gestiones o realizar recados. La realidad es que, hoy en día, se tarda más en salir del coche, buscar una máquina expendedora, sacar el ticket, volver al coche y dejarlo, que en hacer lo que uno realmente iba a hacer. En lugar de facilitar las cosas, el Ayuntamiento pone trabas”, ha criticado Fernández.

Fernández ha exigido a la empresa concesionaria del servicio que modernice las trescientas sesenta y ocho máquinas expendedoras que aporta, para que se pueda pagar con tarjeta de crédito tanto el importe de los tickets, como la anulación de multas.

“Estas son nuestras propuestas, pero no tienen por qué ser ni las mejores, ni las únicas. Estamos convencidos de que si a los barakaldeses se les da la oportunidad, aportarán muchas más ideas para hacer de la OTA algo más que un instrumento recaudatorio y lograr que recobre su verdadero sentido, esto es, el de ordenar el tráfico y el aparcamiento en nuestros barrios”, ha manifestado Fernández.

A tal efecto, el Partido Popular de Barakaldo registró el pasado 7 de octubre una moción en la insta al Alcalde-Presidente, el socialista Alfonso García, a abrir un proceso de participación ciudadana sobre las posibilidades de mejora del actual sistema de OTA. “Y puesto que, por desgracia, los Consejos de Distrito aún no se han puesto en marcha, pedimos al Alcalde que las propuestas se puedan hacer llegar a través del portal web del Ayuntamiento de Barakaldo, de las Casas de Cultura y de la Mesa de Comercio en la que están presentes comerciantes y hosteleros”, ha explicado.

La portavoz popular recordó que su grupo ha llevado a Pleno su propuesta de constitución de los Consejos de Distrito dos veces en los últimos tres años. Así, su moción fue aprobada por mayoría en la sesión plenaria ordinaria del 28 de octubre de 2010, durante la pasada legislatura y, también en el actual mandato, en la sesión ordinaria de 29 de marzo de 2012.

“A pesar del claro posicionamiento de la mayoría de la Corporación a favor de la puesta en marcha de los Consejos de Distrito y, en consecuencia, de la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales, el equipo de gobierno socialista no ha hecho nada por ponerlos en marcha”, ha lamentado.