Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Barakaldo iza la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática por su 37 aniversario

El Ayuntamiento de Barakaldo ha izado en su balconada la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática con motivo de su 37 aniversario, según ha confirmado el equipo de Gobierno (PSE). El gesto de solidaridad con el pueblo saharaui había sido solicitado para este 27 de febrero por parte la Asociación de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en Euskadi, a través de Ezker Anitza-Izquierda Unida.

Archivo |
> 20/02/2013. Ezker Anitza (IU) pide izar la bandera saharaui



Nota de prensa
Ezker Anitza- IU ha presentado en varios ayuntamientos una moción de solidaridad con el pueblo saharaui

Bilbao, 27 de febrero de 2013

Con motivo hoy 27 de febrero de la celebración del 37 aniversario de la proclamación del estado saharaui, la asociación de estudiantes y jóvenes saharauis en Euskadi ha solicitado a todos los ayuntamientos vascos que ondeen ese día la bandera de la Republica Árabe Saharaui Democrática en solidaridad con el pueblo saharaui.

Por esta razón Ezker Anitza-IU, en Barakaldo, Ermua, Errenteria, Eskoriatza, Zarautz, entre otros, a través de sus representantes locales, ha presentado una moción trasladando esta solicitud a varios Ayuntamientos, para que fuera tratada en los plenos de dichas instituciones. En la moción además de la solicitud de izado de la bandera saharaui, se hace referencia a los últimos juicios contra saharauis celebrados en Marruecos.

En la moción presentada por los ediles de Ezker Anitza-IU, se pide la libertad de el grupo de 24 presos de Gdeim Izik, recientemente condenados por un tribunal militar marroquí, así la protección de los derechos fundamentales del pueblo saharaui, y una solución del conflicto basada en el ejercicio del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, como establecen numerosas resoluciones de las Naciones Unidas

Mediante esta moción desde Ezker Anitza-IU quiere expresar una vez más su solidaridad con la lucha del pueblo saharaui.