Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Bildu propone un recargo del 150% en el IBI de las viviendas vacías o que no sean residencia habitual

El grupo municipal de Bildu ha presentado una moción que será debatida en el pleno de este jueves 28 de junio en la que reclama a la Diputación que dé "mayor capacidad de financiación" a los Ayuntamiento con la modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para poder establecer un recargo del 150% a las viviendas vacías o que no sean residencia habitual.


Nota de prensa

MOCIÓN SOBRE FINANCIACIÓN MUNICIPAL

La situación que están viviendo la mayoría de ayuntamientos de Bizkaia, con dificultades económicas para el desarrollo de su actividad, hace imposible que puedan plantearse retos presentes y futuros. En el caso de Barakaldo este año 2012 deberá devolver 1.425.935,20 €, cantidad equivalente al 40 % del total de la deuda (2.653.323,4 €).
Si a esta situación le añadimos que la DFB no ha mostrado ninguna voluntad de modificar el sistema tributario, para que la capacidad recaudatoria de los ayuntamientos sea mayor, y que las partidas presupuestarias destinadas a los ayuntamientos se han reducido notablemente en los últimos años se hace más necesario que nunca plantear una serie de medidas encaminadas a corregir esta situación.

Por eso desde el grupo municipal Bildu hemos presentado una moción, que se tratará en el pleno del próximo jueves, encaminada a aumentar la capacidad de recaudación de los ayuntamientos, sin suponer una subida de impuestos a la ciudadanía. Para ello es necesario que la DFB:
- Posibilite, de cara a los presupuestos de 2013, la creación de una mesa entre el organismo foral y los ayuntamientos para buscar acuerdos en torno a los criterios y el carácter de fondo de riesgo compartido de Udalkutxa, que se materializarán mediante la modificación de la Norma Foral 9 / 2005.

- Dé a los ayuntamientos mayor capacidad de financiación, modificando el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, en lo relativo a viviendas vacías o que no sean residencia habitual estableciendo un recargo del 150 %, y el Impuesto sobre Actividades Económicas.


Grupo municipal Bildu