Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Convocan una marcha ciclista contra el negocio de armas de la empresa barakaldesa Precicast Bilbao

La "implicación de empresas de armamento vascas en los ataques al pueblo palestino y libio" es el argumento central de la Marcha Ciclista contra la Industria y el Gasto Militar que se celebrará el sábado 30 de abril y que pasará en su recorrido por las instalaciones de la industria de componentes aeroespaciales Precicast Bilbao (PCB), en Barakaldo. La actividad está promovida por la plataforma antimilitarista Kakitzat.


Comunicado
•Acompañados del habitual material para practicar ciclismo (bicicletas, maillots, cascos, culots, gafas, manguitos…), y utilizando como símbolo una bicicleta de grandes dimensiones, ecologistas, antimilitaristas y personas pertenecientes al movimiento de solidaridad internacional procederán a realizar una rueda de prensa para anunciar la Cuarta edición de la “Marcha Ciclista contra la Industria y el Gasto Militar”.

•Esta marcha saldrá del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia para aproximarse a las localidades de Getxo y Barakaldo y acercarse a las puertas de las dos más importantes empresas armamentísticas vizcaínas: SENER en Getxo y PRECICASTBILBAO en Barakaldo (perteneciente al Grupo ITP).

•En esta movilización participará el campeón del mundo de ciclismo paraolímpico en el año 2009, Victor Hugo Garrido.

•Esta Marcha Ciclista servirá para denunciar de forma expresa la implicación de empresas de armamento vascas en los ataques al pueblo palestino y libio, mediante su colaboración con el Ejército de Israel, el régimen de Gadafi o en los actuales ataques de la OTAN en Libia.

•La industria militar vasca vende armamento por valor de 600 millones de euros anuales y emplea a 3.000 personas, aumentando, en el último año, sus macabras ventas en un 15%. Ventas que se producen a los Ministerios de Defensa y de las Fuerzas Armadas de España, Estados Unidos, Inglaterra, Marruecos, Egipto, Brasil, México y Argentina. En la industria militar vasca participan alrededor de un centenar de empresas. La importancia del sector militar vasco con respecto al estatal se sitúa actualmente en una horquilla de entre el 15 y el 20% del total.

DÍA: MARTES 26 DE ABRIL.
HORA: 10:30 HORAS.
LUGAR: EKOETXEA -LOCAL DE EKOLOGISTAK MARTXAN- (CALLE PELOTA, NÚMERO, 5, Bilbao).