• Las viviendas están ocupadas por familias realojadas a la espera de trasladarse a los pisos del Gobierno vasco de Munoa • El traslado se realziará en el plazo de un mes o mes y medio • Las viviendas serán limpiadas "en profundidad" para que puedan ser ocupadas por los jóvenes en verano •
El Ayuntamiento alquilará a jóvenes menores de 35 años 16 pisos situados en el número 2 de la calle Alameda Serralta por una renta mensual que oscilará entre los 262,53 y 640,26 euros, según los ingresos que perciba. Podrán optar a las viviendas unidades convivenciales con unos ingresos de entre 12.000 y 35.000 euros. Cada adjudicatario podrá estar hasta un máximo de cinco años en el piso, siempre y cuando no supere los 35 años.
Nota de prensa
El Ayuntamiento alquilará 16 pisos de Lutxana a bajo precio a jóvenes de Barakaldo
El alcalde, Tontxu Rodríguez, ha presentado hoy la iniciativa, que trata de facilitar el acceso a la vivienda a los menores de 35 años
Los inmuebles tienen 2 o 3 habitaciones y los inquilinos deberán pagar una renta mensual de entre 262 y 640 euros, en función de sus ingresos
Barakaldo, 18−3−2011
El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, ha presentado hoy una nueva iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes del municipio. El Ayuntamiento pondrá a disposición de este colectivo 16 pisos en régimen de alquiler a un precio asequible. Se trata de unas viviendas del barrio de Lutxana enclavadas en el número 2 de la calle Alameda Serralta y que tienen dos o tres habitantes, salón, cocina, baño, hall, trastero y garaje.
Según ha informado Rodríguez, el Consejo de Administración de la sociedad urbanística municipal Eretza, reunido esta mañana en sesión ordinaria, ha tomado la decisión de aprobar las bases para que las citadas viviendas puedan ser ocupadas en régimen de alquiler por familias integradas por menores de 35 años que sean mayores de edad y lleven, al menos, dos años empadronados en la ciudad.
Los pisos están ahora mismo ocupados por provisionalmente por familias que tuvieron que ser realojadas al derribarse sus viviendas y están a la espera de un piso de VPO en la zona de Munoa, donde el Gobierno vasco acaba de concluir una promoción de vivienda protegida, tal y como ha explicado el regidor baracaldés. Se espera que ese traslado se produzca en un mes o mes y medio, por lo que Eretza ya puede iniciar los trámites para que en las viviendas entren
los nuevos inquilinos.
INGRESOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS
Las viviendas serán posteriormente limpiadas en profundidad para que, si todo va bien, estén listas para ceder cedidas a los jóvenes en verano. Antes, la sociedad municipal Eretza abrirá un plazo de inscripción para los interesados y sorteará los pisos si, como se espera, hay más de 16 demandantes.
Se ha decidido que sólo puedan acceder a estos pisos las unidades convivenciales que tengan unos ingresos ponderados de entre 12.000 y 35.000 euros, con lo que se calcula que a las viviendas podrán optar una gran parte de los jóvenes baracaldeses. La renta mensual a pagar por los pisos, calificados como de precio tasado, oscilará entre los 262,53 y 640,26 euros, y se calculará
en función de los ingresos familiares del adjudicatario. Si éste tiene menos de 30 años, además, podrá beneficiarse de la ayuda de 200 euros que concede el Gobierno vasco, por lo que la cuantía se quedaría sólo en 62,53 euros. “Creemos que los precios son asequibles, puesto que hoy en día los alquileres cuestan de media 750 euros, al menos en Barakaldo”, ha subrayado Tontxu Rodríguez.
Cada adjudicatario podrá estar hasta un máximo de cinco años en el piso, siempre y cuando no supere los 35 años. El contrato se irá renovando anualmente de forma automática, a no ser que el inquilino manifieste su voluntad de no renovarlo antes de 30 días de su finalización. Lógicamente, los gastos habituales del uso de la vivienda (la luz, el agua, el gas, etc.) corren a cuenta de los inquilinos.
MEDIDA SOCIAL
“Yo creo que estos pisos les van a ir como anillo al dedo a muchos jóvenes de Barakaldo, que van a poder emanciparse e iniciar una nueva vida. Por eso, quiero remarcar la importancia social de esta medida. En el futuro intentaremos ampliar aún más el parque de vivienda de alquiler para jóvenes, porque ellos también tienen derecho a una vivienda digna”, ha concluido Rodríguez.
El Ayuntamiento alquilará a jóvenes menores de 35 años 16 pisos situados en el número 2 de la calle Alameda Serralta por una renta mensual que oscilará entre los 262,53 y 640,26 euros, según los ingresos que perciba. Podrán optar a las viviendas unidades convivenciales con unos ingresos de entre 12.000 y 35.000 euros. Cada adjudicatario podrá estar hasta un máximo de cinco años en el piso, siempre y cuando no supere los 35 años.
Nota de prensa
El Ayuntamiento alquilará 16 pisos de Lutxana a bajo precio a jóvenes de Barakaldo
El alcalde, Tontxu Rodríguez, ha presentado hoy la iniciativa, que trata de facilitar el acceso a la vivienda a los menores de 35 años
Los inmuebles tienen 2 o 3 habitaciones y los inquilinos deberán pagar una renta mensual de entre 262 y 640 euros, en función de sus ingresos
Barakaldo, 18−3−2011
El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, ha presentado hoy una nueva iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes del municipio. El Ayuntamiento pondrá a disposición de este colectivo 16 pisos en régimen de alquiler a un precio asequible. Se trata de unas viviendas del barrio de Lutxana enclavadas en el número 2 de la calle Alameda Serralta y que tienen dos o tres habitantes, salón, cocina, baño, hall, trastero y garaje.
Según ha informado Rodríguez, el Consejo de Administración de la sociedad urbanística municipal Eretza, reunido esta mañana en sesión ordinaria, ha tomado la decisión de aprobar las bases para que las citadas viviendas puedan ser ocupadas en régimen de alquiler por familias integradas por menores de 35 años que sean mayores de edad y lleven, al menos, dos años empadronados en la ciudad.
Los pisos están ahora mismo ocupados por provisionalmente por familias que tuvieron que ser realojadas al derribarse sus viviendas y están a la espera de un piso de VPO en la zona de Munoa, donde el Gobierno vasco acaba de concluir una promoción de vivienda protegida, tal y como ha explicado el regidor baracaldés. Se espera que ese traslado se produzca en un mes o mes y medio, por lo que Eretza ya puede iniciar los trámites para que en las viviendas entren
los nuevos inquilinos.
INGRESOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS
Las viviendas serán posteriormente limpiadas en profundidad para que, si todo va bien, estén listas para ceder cedidas a los jóvenes en verano. Antes, la sociedad municipal Eretza abrirá un plazo de inscripción para los interesados y sorteará los pisos si, como se espera, hay más de 16 demandantes.
Se ha decidido que sólo puedan acceder a estos pisos las unidades convivenciales que tengan unos ingresos ponderados de entre 12.000 y 35.000 euros, con lo que se calcula que a las viviendas podrán optar una gran parte de los jóvenes baracaldeses. La renta mensual a pagar por los pisos, calificados como de precio tasado, oscilará entre los 262,53 y 640,26 euros, y se calculará
en función de los ingresos familiares del adjudicatario. Si éste tiene menos de 30 años, además, podrá beneficiarse de la ayuda de 200 euros que concede el Gobierno vasco, por lo que la cuantía se quedaría sólo en 62,53 euros. “Creemos que los precios son asequibles, puesto que hoy en día los alquileres cuestan de media 750 euros, al menos en Barakaldo”, ha subrayado Tontxu Rodríguez.
Cada adjudicatario podrá estar hasta un máximo de cinco años en el piso, siempre y cuando no supere los 35 años. El contrato se irá renovando anualmente de forma automática, a no ser que el inquilino manifieste su voluntad de no renovarlo antes de 30 días de su finalización. Lógicamente, los gastos habituales del uso de la vivienda (la luz, el agua, el gas, etc.) corren a cuenta de los inquilinos.
MEDIDA SOCIAL
“Yo creo que estos pisos les van a ir como anillo al dedo a muchos jóvenes de Barakaldo, que van a poder emanciparse e iniciar una nueva vida. Por eso, quiero remarcar la importancia social de esta medida. En el futuro intentaremos ampliar aún más el parque de vivienda de alquiler para jóvenes, porque ellos también tienen derecho a una vivienda digna”, ha concluido Rodríguez.