Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

Las lluvias dejan un colegio inundado y cinco carreteras cortadas

Colocan sacos terreros ante "un hipótetico desbordamiento del pantano o el río Castaños" Cerrado el polideportivo de Gorostiza La guardería municipal de Arteagabeitia no abre tampoco este jueves
El Regato inundado en 2008
Las fuertes lluvias registradas durante toda la jornada de este miércoles han provocado que a finales de la trade se haya producido la inundación de los bajos del colegio Zuazo, lo que ha obligado a la policía a achicar agua con una motobomba. La jornada se ha cerrado además con cinco carreteras cortadas, entre ellas la N634 y el vial de comunicación con El Regato, a cuyo embalse se ha trasladado la guardia urbana y Protección Civil "ante la posibilidad de que haya que intervenir en un hipótetico desbordamiento del pantano o el río Castaños". Los bomberos han participado en algunas zonas para reducir las balsas de agua.


Nota de prensa del Ayuntamiento
Achican agua en los bajos del colegio Zuazo de Barakaldo
Cerrados por precaución el polideportivo de Gorostiza, la ciudad deportiva de San Vicente y la guardería de Arteagabeitia

Operarios municipales, miembros de Protección Civil y agentes de la Policía Local de Barakaldo se encuentran actualmente achicado agua con una motobomba en el colegio Zuazo, que a última hora de esta tarde a visto cómo se inundaban sus bajos. Técnicos del Ayuntamiento, concejales y el propio alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, están coordinando las labores en el lugar de los hechos.

A consecuencia de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas, en Barakaldo se mantienen cortadas en este momento las siguientes carreteras: la N-634 entre Retuerto y el límite con Trapagaran (toda la zona del Max Center), el vial de la paralela calle Kareaga, la calle San Bartolomé en Arteagabeitia, el camino Zubileta y la BI-4743 -la carretera de acceso al barrio de El Regato- a la altura de Amezaga, junto al polideportivo de Gorostiza. Miembros de Protección Civil, las brigadas municipales y operarios de las empresas que prestan los servicios al Ayuntamiento se encuentran en dichos puntos intentado achicar agua con el objetivo de restablecer la situación cuanto antes.

Una patrulla de la Policía Local y otra de Protección Civil se encuentran asimismo en El Regato ante la posibilidad de que haya que intervenir en un hipótetico desbordamiento del pantano o el río Castaños. Operarios municipales han colocado sacos terrenos de contención para amortiguar ese posible desbordamiento. Para acceder a El Regato, la Policía Local ha desviado el tráfico por el monte Argalario.

Por otro lado, como medida de precacución el Instituto Municipal del Deporte (IMD) ha cerrado a lo largo de esta tarde el polideportivo de Gorostiza y la ciudad deportiva de San Vicente. Asimismo, la escuela infantil de Arteagabeitia -que se vio afectada por el último temporal de lluvia- no ha abierto hoy sus puertas y mañana tampoco lo hará. Operarios del Ayuntamiento han colocado a lo largo de la tarde sacos terreros de contención en la entrada de la guardería y en el cercano parking de la plaza López de Ayala para evitar que el agua entre, aunque no se ha podido evitar del todo.

AMPLIO DISPOSITIVO

Ante la emergencia declarada por el Departamento de Interior del Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Barakaldo activó esta tarde el Plan de Emergencia Municipal, que mantendrá operativo toda la noche. De todas formas, desde ayer se ha desplegado un amplio dispositivo para actuar allá donde las fuertes lluvias ocasionaran inundaciones o desprendimientos. El alcalde, Tontxu Rodríguez, los concejales de las áreas afectadas y los jefes de servicio siguen coordinando a estas horas las intervenciones 'in situ'. El máximo edil ha visitado todas las zonas afectadas.

Voluntarios del servicio Protección Civil, agentes de la Policía Local y técnicos municipales llevan todo el día haciendo continuas inspecciones en los puntos problemáticos, con el objetivo de dar una rápida respuesta. Además, están movilizados dos vehículos de Protección Civil con bombas de achique y un equipo suficiente para intervenir de urgencia. En algunas zonas se ha contado con la colaboración de los Bomberos para achicar el agua.