Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

El Ayuntamiento ordena desalojar las casas prefabricadas de La Siebe

El Consistorio autorizó en enero de 2003 "un uso no superior a tres años" Llevan colocadas en La Siebe cerca de ocho años La constructora Bruesa tiene que retirar los módulos  

Archivo |
> Cinco allegados del edil de Urbanismo de Barakaldo viven en pisos de protección local
> Los desalojados de La Dinamita tienen vivienda después de siete años de espera

El Ayuntamiento ha ordenado, por decreto de alcaldía, el desalojo y retirada de la treintena de casas prefabricadas que se colocaron en 2003 en la zona de La Siebe, en Cruces. Las viviendas acogieron a las familias de la zona cuyas casas fueron derribadas para permitir una gran operación urbanística privada —260 chalés en La Dinamita por parte de la empresa Bruesa— que se encuentra parcialmente paralizada por la crisis. La orden de alcaldía para el desalojo ha provocado la interposición ante los tribunales de un recurso por parte de cuatro particulares contra la resolución municipal.


El decreto recurrido "declara la caducidad de la licencia concedida por el Acuerdo de la Comisión Municipal de Gobierno nº 1674/39/2002-39, de 13-12-2002, para la ejecución de obras complementarias de urbanización e instalaciones provisionales en la zona denominada Fuente de La Siebe, dejando sin efecto el uso residencial provisional autorizado; y se ordena a Bruesa, S.A. para que proceda a la inmediata retirada de las casas móviles desocupadas, y que los ocupantes de las casas móviles procedan al desalojo de las mismas".