Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Los trabajadores de la OTA exigen la mediación del Ayuntamiento

Nota de prensa. Los/as trabajadores de la OTA de Barakaldo han secundado de forma masiva la nueva convocatoria de paro llevada a cabo el día de hoy en defensa de su convenio. Este medida forma parte de un extenso calendario de movilizaciones de movilizaciones que están desarrollando durante los meses de marzo, abril y mayo paros los días 18 y 25 de marzo, 22 y 29 de abril y los días 20 y 27 de mayo, así como concentraciones, caravanas de coches y manifestaciones por las calles del municipio.


Tras el apoyo recibido de los grupos políticos del PNV-PP-IU, los sindicatos han remitido un escrito con la firma del 80% de la plantilla al alcalde y a todos los grupos políticos municipales solicitando la mediación del Ayuntamiento a fin de llegar a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores y el servicio público que estos prestan en Barakaldo.

Los sindicatos con representación en el comité de empresa de Dornier SA, CCOO, UGT y ELA, han valorado como muy positiva la masiva participación de la plantilla compuesta por 78 trabajadores/as en las movilizaciones. Así mismo denuncian la práctica habitual por parte de la empresa de incumplir los decretos de alcaldía al desentenderse en la fijación de los trabajadores necesarios para el cumplimiento de los servicios mínimos. Por otra parte, han considerado especialmente negativa la actitud de la direccion de la empresa ya que, después de año y medio de conflicto laboral, sigue sin responder a las demandas de los trabajadores, obstaculizando la firma del convenio. Los trabajadores mantienen el salario congelado en las cuantías de 2007.

Los/as trabajadores/as reivindican la incorporación de la jornada de 35 horas como el resto de los servicios municipales subcontratados en Barakaldo y otros centros de trabajo de la misma empresa, así como la equiparación salarial a la media de las empresas del sector en el País Vasco, que es un 23% superior. Los/as trabajadores/as plantean un acuerdo de cuatro años (2008-2011) para conseguir progresivamente su equiparación.

Los trabajadores de Dornier asisten con preocupación al desinterés que la dirección de la empresa manifiesta en la adecuada prestación del servicio, no cobertura de vacantes, bajas por enfermedad o accidente, vacaciones, permisos, utilización de trabajadores para tareas fuera del municipio… lo que lleva a una tasa de vigilancia de las zonas de aparcamiento que en ocasiones ronda el 50%, incumplimiento por parte de la empresa del contrato que tiene con el Ayuntamiento de Barakaldo.

Así mismo, el colectivo de trabajadores se encuentra a la espera del pronunciamiento de la Inspección de Trabajo y juzgados tras la denuncia de múltiples irregularidades detectadas en ámbitos como el depósito de vehículos, las grúas, la provisión de ropa, despidos, etc.

El comité de empresa ha desmentudio que a la empresa le está afectando la crisis, ha solicitado en múltiples ocasiones las cuentas de explotación del centro de negocio de Barakaldo, la empresa se ha negado a ello argumentando no disponer de las mismas, es de destacar que el contrato con el Ayuntamiento les exige presentar dichas cuengtas no homogeneizadas anualmente. Los trabajadores y su representación entienden esta argumentación de la empresa injustificada ya que los ingresos de la misma se basasn fundamentalmente en la venta de las tarjetas de residente los ticket de aparcamiento y los importes de estos no se han reducido.