Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Intervida denunciará en Clara Campoamor la explotación infantil en Bangladesh mediante una exposición fotográfica

La Fundación Intervida presentará del 2 al 13 de febrero en la Casa de Cultura Clara Campoamor de Barakaldo la exposición fotográfica “El Trabajo infantil en Bangladesh”, del fotógrafo José Alfonso, dentro de la campaña “Hazlo tu mismo” contra la explotación laboral infantil. La muestra recoge 30 fotografías en las que se muestra la realidad en la que viven muchos niños de la capital de Bangladesh que se ven obligados a trabajar en condiciones muy duras.. Según destacan desde Intervida, muchos de esos niños “dejan de ir a la escuela porque es más fácil encontrar un trabajo en malas condiciones que recibir una educación básica, y las familias necesitan la aportación de todos sus miembros. Sólo algunos afortunados pueden compaginar el trabajo con la escuela, pero no es fácil”. Hoy en día mas de 218 millones de niños de entre 5 y 14 años se ven obligados a trabajar en todo el mundo y uno de cada seis es explotado laboralmente. La pobreza de sus familias empuja a utilizar la mano de obra de todos sus miembros para sobrevivir. En 2008 Intervida lanzó la campaña “Házlo tú mismo” a través de la cual quiere denunciar esta violación de los derechos del niño y a su vez sensibilizar a la sociedad sobre este problema. Además de la exposición, la campaña incluyó un concurso de camisetas que se pueden comprar a través de la web www.hazlotumismo.org y la realización del documental Antes de crecer que será proyectado en la Casa de Cultura el 12 de febrero acompañado de una charla informativa. Intervida Bangladesh trabaja con niños en la capital, Dhaka a los que facilita una educación formal en un horario compatible con su turno. La exposición “El trabajo infantil en Bangladesh” podrá visitarse en la sala de exposiciones de la casa de Cultura Clara Campoamor, Gernikako Arbola, 41 de Baracaldo del 2 al 13 de febrero. Lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21horas y sábados de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El documental “Antes de crecer” se proyectará el 12 de febrero a las 19.00 horas.