La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

El Fondo Formación Euskadi promoverá el aprendizaje entre los mayores de 25 años

El Fondo Formación Euskadi pone en marcha, por sexto año consecutivo, la Red de Servicios de Mediación para el Aprendizaje cuyo objetivo es promover el aprendizaje permanente entre mayores de 25 años en los nueve municipios de la Margen Izquierda y Zona Minera. Nota del Fondo Formación Euskadi Fondo Formación Euskadi pone en marcha, por sexto año consecutivo, la Red de Servicios de Mediación para el Aprendizaje en municipios de la margen izquierda Este servicio pretende promover el aprendizaje permanente entre mayores de 25 años El Departamento de Educación, Universidades e Investigación ha aprobado, por sexto año consecutivo, la puesta en marcha del Servicio de Mediación para el Aprendizaje que se desarrolla en 9 municipios de la Margen Izquierda (Abanto y Ciérvana, Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Zierbena) Este servicio, gestionado por Fondo Formación Euskadi, pretende promover el aprendizaje permanente entre la población mayor de 25 años. Para ello, el servicio de Mediación para el Aprendizaje, de una forma proactiva: - Recoge, ordena y actualiza la oferta de oportunidades de aprendizaje (formal, no formal e informal) existentes dentro de la comarca. - Motiva, y asesora a las personas a desarrollar itinerarios formativos, ofreciéndoles información y orientación en función de sus intereses y capacidades. Además de la consecución de estos objetivos, el servicio de mediación para el Aprendizaje, pretende sensibilizar al conjunto de la población sobre las oportunidades y retos de la sociedad del conocimiento, promoviendo redes de apoyo comarcales para difundir la cultura de aprendizaje. Hoy en día, la formación no termina al conseguir un título académico, es una actividad continua que dura toda la vida. La compleja y cambiante sociedad en la que vivimos nos exige una constante ampliación y actualización de conocimientos y habilidades: para crecer como personas, acceder al empleo, y participar en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad. De este modo, la Red de Servicios de Mediación para el aprendizaje se propone POTENCIAR una ciudadanía activa y participativa; FOMENTAR el desarrollo personal; LOGRAR una mayor integración social y FACILITAR la inserción laboral.