clubbhm | 500 participantes batirán el récord del Descenso Internacional Ría del Nervión

La ría volverá a unir el Bilbao Metropolitano, el próximo domingo, con la celebración de la tercera edición del Descenso internacional ría del Nervión, que se desarrollará entre los municipios de Bilbao y Getxo. El líquido elemento acogerá a cerca de medio millar de piragüistas de todas las edades con el objetivo de completar los 12.500 metros del evento, en embarcaciones como kayak, kayak de mar o canoas de uno o de dos ocupantes, con tripulaciones masculinas, femeninas o mixtas. A pesar de la adversa climatología que campa durante estos días, el ritmo de inscripción no ha decrecido. La cadencia de adhesiones hace prever un nuevo récord por encima de los cuatrocientos deportistas que participaron en la pasada edición. La organización espera a palistas de Euskadi, Francia, Asturias, Galicia, Cantabria y Burgos. Múltiples categorías Además del amplio abanico de modalidades, los participantes se dividirán en múltiples categorías, desde los quince años, hasta los veteranos por encima de los sesenta años. En todos los casos verán recompensados sus esfuerzos con una camiseta conmemorativa y premios para todos los podios, que alcanzarán a doscientos de los piragüistas. Certamen cremallera El certamen es el único que ejerce de cremallera entre todos los municipios del Bilbao Metropolitano. El progresivo auge que mantiene en su bisoña trayectoria, ha despertado el interés de los ayuntamientos bañados por la ría, que incluyen como una oferta habitual en su cartelera deportiva anual, la prestación o alquiler de piragüas durante los fines de semana o todos los días. Según palabras de la organización, la ría del Bilbao ofrece un amplio caudal para acoger a miles de participantes en un futuro a medio plazo. El espejo a reflejarse, según los responsables, es el añejo descenso del Sella, con medio siglo de ediciones disputadas. Transformación industrial Otro dato que hace atractivo el recorrido, es la posibilidad de ver la transformación industrial a unas ciudades de servicios de todos los municipios que alberga el recorrido: Bilbao, Erandio, Leioa, Getxo, Baracaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi. El dilatado metraje que atraviesa los municipios de ambas márgenes de la ría propiciará un importante despliegue de infraestructura. Entre los elementos de la organización sobresalen las ocho embarcaciones que aportarán los cuerpos de bomberos de Bilbao, Cruz Roja de Arriluce y Buceo de la Ertzantza. Asimismo, se instalarán también dos puestos de avituallamiento, en la salida y en la llegada. En tierra, varias ambulancias realizarán el recorrido de manera paralela, en previsión de posibles evacuaciones. El capítulo de parque móvil, lo completan un camión y un autobús, que permitirá el traslado de embarcaciones y participantes entre la salida y la llegada, para evitar el desplazamiento de cientos de coches. Inscripciones, hasta el sábado El inicio está previsto a las once horas desde el pantalán ubicado en el paseo de Uribitarte, enfrente del Ayuntamiento de Bilbao. La llegada se realizará en el puerto deportivo de Getxo, donde los participantes dispondrán de un servicio de masajes y duchas, en el pabellón de la recién inaugurada escuela de vela del Puerto Deportivo - El Abra. Otro dato relevante es la posibilidad de alquilar la piragua y el equipamiento completo a unos precios muy asequibles, que ha convenido la organización con varias empresas especializadas. Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo sábado en las oficinas de BHM, localizadas en Bilbao, en la calle José María Olabarri, número 6, segunda planta, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. También se puede solicitar información a través del teléfono 94 423 65 75; del email bhm@clubbhm.com o de la web www.clubbhm.com.
Artículo Anterior Artículo Siguiente