La plataforma vecinal y ecologista Barakaldo Naturala anuncia acciones legales contra el plan urbanístico en Sefanitro

foto de archivo Barakaldo, 21 jul 2025 . La plataforma vecinal y ecologista Barakaldo Naturala ha anunciado que iniciará acciones legales contra el Ayuntamiento (PNV-PSE) en el caso de que, como está previsto, apruebe la modificación de las normas urbanísticas (PGOU) para facilitar una operación inmobiliaria en los antiguos suelos industriales de Sefanitro, en Lutxana. La medida, según advierte el colectivo, será en beneficio de los bancos Caixabank y Kutxabank, propietarios del suelo, en "claro perjuicio" para los ciudadanos.

El balance de fiestas afirma que han sido "sin incidentes graves" pero deja 10 peleas con al menos 4 heridos y 4 detenidos

Barakaldo, 21 jul 2025. Al menos 10 peleas, una de ellas "multitudinaria", con cuatro personas heridas —tres con cortes— y cinco detenidos es parte del balance policial de las fiestas de Barakaldo de este año. Los cármenes, pese a estos datos, se han desarrollado "sin incidentes graves", de acuerdo con la valoración de la concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige el concejal Ángel Madrazo (PSE).

El incidente de mayor gravedad, según el registro del Ayuntamiento, corresponde al de la última madrugada festiva, la noche del sábado 19 al domingo 20, cuando, hacia las 4.30 horas, en el "entorno" del parque de los Hermanos, "dos grupos multitudinarios" se enfrentaron en una "riña tumultuaria" que se extendió a la calle Francisco Gómez. El resultado fue de tres heridos por cortes con un resto de vaso o botella y dos detenidos, entre ellos un menor, de 16 años. "Varias" furgonetas de la Ertzaintza acudieron para frenar el altercado.

La misma noche, se produjo un segundo incidente hacia las 6.30 horas en la calle San Antolín en el que "dos individuos pegaban a un tercero que se encontraba en el suelo". Los agresores fueron detenidos, tras oponer "fuerte resistencia", y la víctima puede "presentar alguna costilla rota". 

El informe policial señala además otras ocho peleas, el decomiso de dos armas blancas y cinco hurtos. No ha habido agresiones "sexistas", según el concejal Madrazo, que, sin embargo, ha indicado: "uno de los días de las fiestas se tuvo constancia de la posible presencia de tres varones en el recinto festivo que, al parecer, habían tenido alguna conducta machista hacia un grupo de mujeres pero no llegaron a ser identificados tras la descripción obtenida". 

"La valoración de las incidencias desde el punto de la seguridad ciudadana permite concluir con un balance sin incidentes graves, a excepción de los dos altercados acaecidos la última noche", ha señalado el edil. El año pasado, el balance incluyó 1 agresión sexual, 19 reyertas y 9 detenidos.


Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo

Seguridad Ciudadana destaca unas fiestas de El Carmen sin incidentes graves, con mayor presencia de agentes locales y más recursos para la prevención de incidentes

  • Entre las principales actuaciones de la Policía Local destaca una riña producida entre dos grupos multitudinarios, la madrugada del domingo sobre las 04:30 horas, en el entorno del Parque Los Hermanos, frente al CIS, que se ha saldado con tres personas heridas por cortes con al parecer, un resto de vaso o botella. La rápida detención de los presuntos autores de los hechos, uno de ellos un menor de 16 años
  • En cuanto a la labor de Protección Civil en las fiestas de El Carmen 2025, un total de 21 voluntarios y voluntarias han trabajado durante los nueve días de fiestas, sumando 909 horas, cubriendo 106 servicios concertados como la bajada de Jolín, los conciertos, los toros de fuego así como 26 asistencias sanitarias

El concejal de Seguridad Ciudadana de Barakaldo, Ángel Madrazo, ha hecho este lunes balance del dispositivo desplegado durante las fiestas de El Carmen 2025, que finalizaron ayer domingo y ha resaltado “la buena organización y el trabajo que ha realizado el dispositivo de seguridad ciudadana que ha funcionado de manera eficaz durante los nueve días de fiesta”. 

“Primero quiero agradecer a la plantilla de la Policía Local y al personal voluntario de Protección Civil su dedicación y compromiso en estas fiestas”, ha manifestado –Madrazo al inicio de su intervención en el Ayuntamiento de Barakaldo donde ha estado acompañado por Egoitz Calderón, jefe de la Policía Local y José Antonio García, responsable de voluntarios de Protección Civil de Barakaldo.

El concejal de Seguridad Ciudadana ha destacado “un balance sin incidentes graves” y es que “nuestra prioridad es la seguridad de los vecinos y visitantes, prevenir hechos delictivos y asegurar el desarrollo pacífico de las actividades culturales y recreativas, con estos objetivos trabajamos por mejorar y ampliar recursos”.

Por eso, ha declarado, “estas fiestas hemos realizado un amplio despliegue que se ha centrado principalmente en la prevención de incidentes y ha estado compuesto por patrullas uniformadas y de paisano de la Policía Local y efectivos de Protección Civil que han trabajado de manera coordinada con la Ertzaintza y los servicios de emergencias”.

Asimismo, ha manifestado que “los puntos de la ciudad más concurridos de las fiestas han contado con mayor presencia de efectivos: como el pregón, los conciertos y las barracas y también las zonas de ocio hostelero y el recinto de txosnas en el Parque Los Hermanos, especialmente durante noches y fines de semana cuando había más afluencia de personas”.

Madrazo ha explicado que “únicamente se han producido dos actuaciones relevantes durante la semana de fiesta, ambas el domingo la madrugada. La primera de estas se produjo sobre las 04:30 horas. Por causas que se desconocen, dos grupos multitudinarios que se encontraban, en el entorno del Parque Los Hermanos, comenzaron una riña tumultuaria que se desplazó hasta la calle Francisco Gómez. La pelea tuvo como resultado tres heridos por cortes con, al parecer, un resto de vaso o botella”.

Asimismo ha destacado “la rápida intervención de los agentes de paisano y uniformados de la Policía Local, que se encontraban en el recinto de fiestas, permitió la rápida detención de dos presuntos autores de los hechos, uno de ellos un menor de 16 años. El gran número de participantes en la reyerta hizo necesaria la presencia de varias furgonetas de la Ertzaintza para disolver a las partes implicadas”.

Por otro lado, ha continuado, “la segunda de las actuaciones policiales se produjo sobre las 06:30 horas en la calle San Antolín. Por motivos que se desconocen, dos individuos pegaban a un tercero que se encontraba en el suelo. Agentes locales redujeron a los agresores, que opusieron fuerte resistencia, y asistieron al herido que, según una valoración in situ por parte de las asistencias médicas, podría presentar alguna costilla rota·. 

Al margen de estas actuaciones, durante la semana de fiestas la Policía Local ha intervenido también en reyertas en el recinto de txosnas (8) y hurtos (5).

Además, durante los controles aleatorios de armas blancas llevados a cabo en las salidas del metro se han decomisado dos armas blancas.

La Policía Local ha acompañado también a los servicios de limpieza del municipio, durante las primeras horas de la mañana, para que llevaran a cabo su labor con seguridad.

En general, ha reiterado, “la valoración de las incidencias desde el punto de la seguridad ciudadana permite concluir con un balance sin incidentes graves, a excepción de los dos altercados acaecidos la última noche”. 

“El objetivo de reducir robos y hurtos en las zonas festivas se ha cumplido. Así como que no se produjeran agresiones sexistas”, ha resaltado. En lo que respecta a esto, “uno de los días de las fiestas se tuvo constancia de la posible presencia de tres varones en el recinto festivo que, al parecer, habían tenido alguna conducta machista hacia un grupo de mujeres pero no llegaron a ser identificados tras la descripción obtenida”.

Por otro lado, ha manifestado. “y en relación a las incidencias-insultos en la txosna de Agharas, la Policía Local no tiene constancia de denuncia de estos hechos”.

No obstante, ha reiterado que “la incitación al odio y la violencia es un delito y como siempre se hace desde el área de Seguridad Ciudadana instamos a que estas actitudes se denuncien y que actúe la justicia. Tenemos una policía de cercanía y apostamos por la convivencia y no por el conflicto y la violencia”.

Protección Civil. En cuanto a la labor de Protección Civil en las fiestas de El Carmen 2025, un total de 21 voluntarios y voluntarias han trabajado durante los nueve días de fiestas, sumando 909 horas y cubriendo 106 servicios concertados como la bajada de Jolín, los conciertos, los toros de fuego, las actividades del Txikigune en San Vicente, etc. 

Protección Civil ha realizado asimismo 26 asistencias sanitarias, diez por traumatismos (luxaciones, esguinces…), siete quemaduras de diversas consideraciones, tres heridas leves y tres lipotimias, entre otras. También efectuaron otro tipo de asistencias, como la atención a 12 niños perdidos.

Madrazo ha concluido agradeciendo “la labor de todo el personal que ha trabajado para que estas fiestas hayan sido una realidad y particularmente al personal del servicio de limpieza con quien la Policía Local ha trabajado codo con codo para que día a dial las calles estén limpias al inicio de cada jornada”.