El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Balonmano. Un Zuazo desbordado en la segunda mitad cae 26-21 ante el Rocasa Gran Canaria

Barakaldo, 24 mar 2025. La clasificación general indica que el Club Balonmano Zuazo sigue último de la División de Honor Femenina-Liga Guerreras, con 3 partidos ganados y 17 derrotas, tras caer de nuevo este fin de semana ante el Rocasa Gran Canaria por 26-21. Las de Barakaldo lograron mantener un encuentro igualdado durante la primera mitad, pero su defensa se vio desbordada en el segundo tiempo. En la 21 jornada de liga, se enfrenta al quinto enn la tabla, el Granollers el 29 de marzo a las 19.30 en Lasesarre.

Crónica por el Club Balonmano Zuazo
ROCASA GRAN CANARIA 26 - BALONMANO ZUAZO FEMENINO 21

Partido correspondiente a la 20ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola en el que nos desplazamos a tierras Canarias al polideportivo Antonio Moreno de Telde, ante unos 300 espectadores, después de las presentaciones, la jugadora zuazotarra Orbañanos recibió el premio Guerrera Iberdrola logrado la semana anterior.

Rocasa Gran Canaria:
Navarro (p.) (1), Sundholm (10), Rodríguez (4), Lopes, Zaldua (2), Poles (3), Bayonas (1) –siete inicial- Guerra (p.s.), Falcón (1), Lang (4), Martín, López, Cobo, Ramirez, Medina, De Oliveira.

Bm. Zuazo Femenino:
Ferreira (p.), Zaballa (2), Sarrionandia-Ibarra (2), Amilibia, Orbañanos (2), Moré (4), García (1) -siete inicial- Polo (p.s.), Ojea (1), Saiz, Pinhate (1), Valero (2), Manterola (1), Gil (1), Puigbó (1), Permach (3).

Árbitros:
Gutiérrez y Martínez del colegio valenciano. Amonestaron a Lopes por las locales y a Moré por las visitantes. Excluyeron por las locales a Rodríguez (1) y De Oliveira (2) y por las visitantes a Sarrionandia-Ibarra (2, 1 de ellas descalificante), Gil (2), Permach (1) y García (1).

Parciales:
05’ 02-01 / 10’ 06-04 / 15’ 08-05 / 20’ 08-06 / 25’ 09-08 / Descanso 11-11
35’ 13-13 / 40’ 17-14 / 45’ 18-15 / 50’ 21-17 / 55’ 23-17 / Final 26-21

LAS PÉRDIDAS Y LA ENDEBLEZ DEFENSIVA CONDENAN A ZUAZO

Una cancha difícil para cualquier equipo, pero en especial para las zuazotarras que nunca han conseguido ningún rédito en DHF. Tras una meritoria primera mitad en la que es cierto que nunca han tenido la iniciativa, pero con base en un buen trabajo defensivo, con momentos de una defensa individual en la primera línea canaria y buenas ayudas, se lograba llegar al descanso con todas las esperanzas intactas con el empate a 11 con el 7 metros convertido por Moré con el crono a cero y una superioridad de 4 minutos para el inicio de la segunda parte.

En la reanudación el no aprovechamiento de esos 4 minutos y la poca solidez defensiva y las pérdidas, 19 en total, y la mala selección de lanzamiento hizo que el marcador se fuera abriendo poco a poco a favor de las locales. a pesar de no cejar ni un momento en intentar darle la vuelta al marcador, la empresa se hizo imposible y se llegó al final del encuentro con total tranquilidad para las canarias con el definitivo 26-21.

A pesar de la derrota hay que levantar la cabeza y pasar página para tratar de doblegar a Granollers el próximo sábado en Lasesarre a las 19.30h y con el apoyo de la grada conseguir una nueva victoria.

#ZuazoGara

Crónica por la Federación Española de Balonmano
El encuentro celebrado en el Pabellón Insular Antonio Moreno fue crucial para ambos equipos en la jornada 20 del Campeonato Estatal de División de Honor Elite Femenina. Rocasa Gran Canaria, en busca de consolidar su posición entre los seis mejores, se enfrentaba a un Zuazo Femenino que luchaba por salir de la parte baja de la tabla.

Primera Parte
La primera mitad comenzó con un intercambio rápido de goles. A los dos minutos, Ixone García Rubio abrió el marcador para Zuazo. Sin embargo, Rocasa respondió rápidamente con Almudena Rodríguez y Suhana Bayonas marcando consecutivamente para poner el 2-1 a favor local. Este ritmo frenético continuó durante gran parte del primer tiempo, donde ambos equipos mostraron su capacidad ofensiva.

A medida que avanzaba la primera parte, hubo momentos decisivos como las exclusiones y amonestaciones que impactaron el flujo del juego. La exclusión temprana de Garoa Sarrionandia-ibarra Lezea a los ocho minutos permitió a Rocasa capitalizar y extender su ventaja momentáneamente. A pesar de esto, Zuazo mantuvo su presión defensiva e igualó el marcador antes del descanso gracias a una destacada actuación colectiva.

Ambos equipos terminaron la primera mitad empatados (11-11), lo cual evidenció lo parejo que fue este periodo inicial.

Segunda Parte
El segundo tiempo inició con una rápida anotación por parte de Almudena Rodríguez nuevamente para Rocasa; sin embargo, Raquel More Martínez devolvió pronto la respuesta por parte visitante. La clave estuvo en cómo Rocasa logró mantener un ritmo más constante y preciso en sus lanzamientos frente al arco rival.

A medida que avanzaban los minutos, Linnea Therese Sundholm emergió como figura fundamental; no solo contribuyó con varios goles importantes desde posiciones complicadas sino también lideró el ataque colectivo del equipo local convirtiéndose en una amenaza constante para la defensa visitante.

Pese al esfuerzo continuo por parte de Zuazo Femeno -especialmente mediante las acciones individuales destacadas como las intervenciones ofensivas y goles provenientes tanto desde extremos como pivotes-, no lograron contener eficazmente los embates finales locales después del minuto 20 donde empezaron a desbordarse defensivamente permitiendo así que Rocasa estableciera una ventaja irreversible.. Al final del partido se registró un resultado definitivo favorable para rocosa (26-21).

Linnea Therese Sundholm destacó como mejor jugadora debido a su precisión notable en tiros claves durante todo el encuentro y su papel fundamental como líder organizativa dentro del campo.
.