Danza. Perpetûa Vastarda, Afonsos, Blanca Arrieta y Sita Ostheimer+Álvaro Murillo ganan las residencias del Teatro Barakaldo

Barakaldo, 11 abr 2025 . Perpetûa Vastarda, Afonsos, Blanca Arrieta y Sita Ostheimer+Álvaro Murillo han sido seleccionados por el Teatro Barakaldo para su programa de residencias artísticas ' Dantzalabea ' para este año 2025. Con dos semanas de duración y una dotación económica total de 7.260 euros , los ensayos se desarrollan de abril a diciembre de este año. El objetivo del programa es "contribuir a la profesionalización y la formación" de artistas de Bizkaia y de "otros territorios", según señala el teatro.

El Gobierno Vasco aplica la Ley Mordaza y multa con 2.000 euros a un antimilitarista barakaldés

Barakaldo, 22 oct 2024. Tres activistas, entre ellos un barakaldés, han sido multados con 2.000 euros por parte del Gobierno Vasco en aplicación de la llamada Ley Mordaza — Ley de Seguridad Ciudadana— en relación a una protesta antimilitarista ante el Gobierno Militar en Bilbao. En concreto, los sancionados participaron el 30 de diciembre de 2021 en una movilización en la que tres varones desnudos mostraban el mensaje "Ejerzitorik ez (No al Ejército)". La multa se ha impuesto ahora.  

El colectivo antimilitarista Kakitzat ha informado de la penalización y acusa al Ejecutivo autonómico, presidido por Imanol Pradales (PNV) e integrado por PNV y PSE, de "perseguir la protesta social que pretende evidenciar que la dilapidación de recursos destinados al gasto militar no compensan necesidad alguna de la sociedad, pero sí suponen un derroche cuando necesitamos más escuelas, viviendas públicas, servicios sociales, hospitales o más prestaciones para las familias que sufren los actuales procesos de precariedad y pobreza en el contexto de crisis e incremento de los precios de los recursos básicos".

La protesta a finales de 2021 se produjo para celebrar el 20 aniversario de la desaparición del servicio militar obligatorio tras dos siglos de existencia, y para denunciar la "pandemia de militarismo y virus del gasto militar". Los participantes subrayaron entonces que el Gobierno Vasco subvencionaba con 100 millones de euros a la industria militar