La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

Abierta la inscripción para un programa de martes de actividades gratis en euskera para niños de 0 a 12 años

Barakaldo, 22 feb 2024. La asociación y escuela privada de música Hala Dzipo ha organizado con el Ayuntamiento un programa de actividades gratuitas en euskera para niños de 0 a 12 años que se realiza prácticamente todos los martes desde el 17 de febrero al 28 de mayo en San Vicente. / Información e inscripción: euskara@barakaldo.eus - whatsapp 696 196 332 - euskara.barakaldo.eus 

Comunicado del PNV en la alcaldía

Un nuevo programa familiar ofrece actividades en euskera para niños y niñas de entre 0 y 12 años en San Vicente

  • Se han programado sesiones los martes: 27 de febrero, 5, 12 y 19 de marzo; 9, 16, 23 y 30 de abril, y el 14, 21 y 28 de mayo. La inscripción está ya abierta en el servicio de euskera del Ayuntamiento barakaldés 
  • Son actividades gratuitas organizadas de la mano de Hala Dzipo en el local Kilima Faktoria
El Ayuntamiento de Barakaldo pone en marcha Hazten eta Hezten, el nuevo programa familiar para disfrutar del ocio con niños y niñas de entre 0 y 12 años, y hacerlo utilizando el euskera. El proyecto se pone en marcha el próximo martes 27, y se mantendrá cada martes hasta el mes de marzo, con actividades enfocadas en diferentes edades en las que serán las propias familias, guiadas por un monitor, quienes tengan a su disposición los materiales para trabajar las dinámicas.

Se programarán espacios de lecturas, visionado de películas, talleres de manualidades, juegos de mesa, Snoezelen, zona de chill out... "Desde el primer día, las familias podrán elegir qué acciones quieren realizar. Así, el monitor o la monitoria pondrá a su disposición una serie de recursos y propuestas lúdicas para jugar como ellos quieran", ha explicado Iratxe Foces, concejala de Euskera del Ayuntamiento junto a Eider Zenarruzabeitia, de Hala Dzipo. 

"Nuestro objetivo con este programa no es otro que crear espacio para las familias, para que puedan compartir momentos de ocio con sus hijos e hijas, ya sean bebés o adolescentes. Y además, queremos que lo hagan en euskera, cada uno con el nivel que tenga. Al haber diferentes niveles de conocimiento de euskera en cada grupo, los aitas y amas podrán afianzar o reforzar la lengua mientras la comparten con sus propios  hijos e hijas", ha explicado Foces.

Las inscripciones están ya abiertas, y se pueden realizar a través del servicio de Euskera del Ayuntamiento.