Niños de corta edad y adultos de Lutxana sufren dolores de cabeza que atribuyen al ruido de Oxinorte

  Barakaldo, 24 jun 2025 .  El barrio de Lutxana padece desde hace 10 meses un pitido constante debido a la actividad de la empresa química Oxinorte que está provocando, según la asociación de vecinos, repetidos casos de adultos e incluso niños de corta edad con trastornos de sueño e intensos dolores de cabeza que les han obligado a recibir tratamientos médicos. La situación se han agravado con el calor y la necesidad de abrir ventanas para combatirlo. "Es una agresión diaria a lo que estamos sufriendo".

La plataforma por la sanidad pública celebra ese 17 de enero una charla sobre el "negocio" de las mutuas

Barakaldo, 16 ene 2024
. La plataforma por la sanidad pública de Barakaldo BOPA ha organizado para este miércoles 17 de enero una charla sobre "el negocio de la salud" que suponen las mutuas empresariales, a las que se implica en el proceso de "privatización de la sanidad pública". La jornada se desarrolla en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor' a las 19.00 horas.

Comunicado de BOPA

La plataforma por la sanidad pública de Barakaldo BOPA ha organizado una charla bajo el título “Las mutuas: el negocio de la salud”

Ponentes: 
  • Iñaki Moreno, médico de trabajo y miembro de la Plataforma Navarra de Salud
  • Mireia Saiz, promotora de igualdad, asesora de la mujer y colaboradora de BOPA
Día: miércoles 17 de enero
Hora: 19.00 horas
Lugar: Casa de cultura Clara Campoamor de San Vicente en Barakaldo

Las mutuas empresariales colaboradoras de la Seguridad Social, históricamente, han atendido las lesiones derivadas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, siendo objeto de numerosos litigios y denuncias. El sistema mutual se caracteriza por una asistencia sanitaria carente de los derechos más básicos de las y los pacientes. No existe la posibilidad de una doble opinión, tampoco el derecho de acompañamiento de familiares cuando hay desplazamientos, no se da la opción de elección de facultativo y centro y la información a los y las pacientes es escasa, etc. Su único objetivo es la reincorporación inmediata al trabajo, no la recuperación de la salud.

Ahora, se pretende que, estas empresas privadas, atiendan también las contingencias comunes de los trabajadores y trabajadoras, accediendo, para ello, a sus historias clínicas y teniendo la potestad de derivar la atención sanitaria a clínicas privadas. En definitiva, un paso de envergadura en el desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública.

Para informar y debatir sobre esta importante cuestión, la Plataforma  de Barakaldo en defensa de la Sanidad Pública, BOPA, ha organizado una charla con el lema “Mutuas: El negocio de la Salud”, el miércoles 17, a las 19 h, en la casa de cultura Clara Campoamor, de Barakaldo.

Los ponentes serán Iñaki Moreno, médico de trabajo y miembro de la Plataforma Navarra de Salud y Mireia Saiz, promotora de igualdad, asesora de la mujer y colaboradora de BOPA.


Barakaldo osasungintza publikoaren alde
Barakaldo por la sanidad pública