El barrio de Llano se viste de fiesta por San Juan con 100 actividades durante 11 días del 13 al 23 de junio

Barakaldo, 13 jun 2025 . El barrio de Llano celebra desde este 13 al 23 de junio sus tradicionales fiestas de San Juan, que este año, en sus 11 días, cuentan con 100 actividades. En la convocatoria no fallan clásicos como los concursos de pucheras, paella y tortilla. Tampoco falta la carrera popular —'herri krosa'—en su novena edición; además de la pedida de agua por las calles, conciertos, juegos, folclore, lucha grecorromana y la hoguera de San Juan. El pregón y chupinazo corresponden a la cuadrilla El Txoko

El Teatro Barakaldo ofrece el estreno del espectáculo 'Eskukatu' del taller de fin de grado de Dantzerti

Comunicado del Teatro Barakaldo. Recientemente el Teatro Barakaldo ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi – Dantzerti, con el objetivo doble de contribuir a que su alumnado complete su formación y adquiera las capacidades requeridas en el título y colaborar en la organización de actividades complementarias de formación, prácticas y difusión. 

La quinta promoción de bailarines/as y actores/actrices de Dantzerti está a punto de ser una realidad en el presente curso 2022-2023.

De resultas de dicho acuerdo de colaboración, el alumnado del grado de Danza estrenará el primer taller de fin de grado, titulado 'Eskukatu', de la mano del coreógrafo invitado Fabian Thomé, el próximo sábado 29 abril a las 20.00 horas en el Teatro Barakaldo.

La entrada a este espectáculo es gratuita con invitación, disponible en la taquilla del teatro a partir del 18 de abril.

Eskukatu
Taller 4º danza de Dantzerti
Dirección y coreografía: Fabian Thomé
Espacio sonoro: Miguel Marin Pavón
Vestuario: Laia Guerrero García
Fotografía: Ignacio Urrutia

Intérpretes: Unai Benguria,  Saioa Iraizoz, Maialen Marizkurrena, Angela Matabuena, Dácil Mederos, Irati Pineda

Profesorado

Profesora del Taller, mirada externa, coordinación y regiduría: Eneritz Zeberio
Escenografía y diseño de iluminación: Martín Barandiarán
Responsable de vestuario y caracterización: Ainhoa Areitio
Producción: Loida Gómez
Ayudantía de producción: Maddi Argote
Responsable técnico: Xabino Alkorta

Asesoramiento en movimiento de contacto: Izaskun Lapaza
Asesoría de voz y corte: Rita
Asesoramiento en interpretación: Alaitz Cabriada
Asesoría en dirección escénica: Igor Razquin
Asesoría en manipulación de objetos: Juanjo Herrero
Mirada externa, comunicación y apoyo: Alicia Gómez Linares

Diseño del cartel: Maialen Marizkurrena
Producción: Dantzerti

Agradecimientos: Harrobia, Inditex (cesión de las manos utilizadas en el espacio escénico).

Eskukatu es una pieza de danza interpretada por 6 bailarines que explora el impacto de las manos manipuladoras en la sociedad. La obra desentraña cómo las manos pueden tejer telarañas de engaño y control, pero también cómo podemos utilizar la empatía y la resistencia para deshacernos de ellas.

Eskukatu es una reflexión profunda sobre el poder de las manos, que pueden ser salvadoras o destructivas, y su impacto en la sociedad.