115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

Una barakaldesa se une a la huelga de hambre contra "los recortes de la RGI"

Una activista de Barakaldo se ha unido a la docena de huelguistas de hambre que, en Bilbao, protesta por "los recortes en la RGI, el paro, la precariedad y la miseria". La movilización, en las inmediaciones del Arenal, tiene carácter indefinido y está convocada por una docena de organizaciones sociales, entre las que se encuentran las barakaldesas Centro Asesor de la Mujer Argitan y la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak. La movilización, con el lema 'No tragamos', exige la aplicación del incremento del 8% del salario mínimo interprofesional a las prestaciones sociales gestionadas por el servicio vasco de empleo Lanbide. Así mismo, reclama que los presupuestos vascos de 2017 no recorten el 7% de la cuantía de la renta de garantía de ingresos (RGI) y el resto de subsidios para "la gente empobrecida y precarizada de nuestra sociedad".


Comunicado
►Esta mañana de viernes cerca de una decena de personas se han puesto en huelga de hambre indefinida bajo el lema “NO TRAGAMOS”. En denuncia de los recortes en la RGI, el paro, la precariedad y la miseria.

•A la par que han instalado una carpa como espacio solidario en la céntrica “Plaza de las Mujeres 25N”, en las cercanías del Arenal bilbaíno; en el conocido Puente de la Naja, junto a la estación de Feve, “La Concordia”. Lugar donde se desarrollará esta Huelga de Hambre indefinida.

MOTIVO:
►En el trascurso de los próximos días y semanas se irá anunciando las actividades programadas. En concreto, han confirmado que acercarán a este espacio la totalidad de entidades, agentes sindicales, políticos y sociales que han mostrado su rechazo a los recortes en la RGI: desde la inaplicación del incremento del 8% del SMI a los Incentivos al Empleo, la Renta de Garantía de Ingresos, el Complemento de Prensiones o las ayudas al alquiler.

•Además, contra el mantenimiento, durante los últimos 5 años, del recorte en un 7% de las cuantías a percibir por las familias solicitantes de las prestaciones sociales gestionadas por Lanbide.


►Frente a esta política de recortes, y a través de esta huelga de hambre indefinida, se demandará la APLICACIÓN en las prestaciones gestionadas por Lanbide el AUMENTO del 8% en el SMI;

•y se exigirá que en los presupuestos de este año NO se RECORTE el 7% la CUANTÍA de la RGI y demás prestaciones destinadas a la gente empobrecida y precarizada de nuestra sociedad.

GRUPOS CONVOCANTES: COLECTIVOS SOCIALES DE BIZKAIA:
Argilan, Argitan (Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo), Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, Baietz Basauri!, Berri-Otxoak (Barakaldo), Brujas y Diversas, Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos/Besarkatuz, SOS Racismo-SOS Arrazakeria, PAH Bizkaia-Kaleratzerik EZ!