El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Gobierno Vasco pide que se preparen medidas de protección ante el riesgo de inundaciones

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha declarado la situación “0” de la fase de Emergencia del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundacion por el actual estado de las cuencas de los ríos y de las previsiones meteorológicas. El Ejecutivo ha activado esa fase 0 para que "los servicios y grupos de acción preparen las correspondientes medidas de protección".


Nota deprensa
Debido al estado de las cuencas de los ríos y a las previsiones meteorológicas
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco declara la situación “0” de la fase de Emergencia del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundacion
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la situación “0” del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), en vista del actual estado de las cuencas de los ríos y de las previsiones meteorológicas.
Servicio de Prensa

Dicha fase se activa ante situaciones de emergencia todavía no desencadenadas, pero con previsión meteorológica desfavorable a fin de que los servicios y grupos de acción preparen las correspondientes medidas de protección.

La activación de la situación “0” del Plan de Protección Civil de Euskadi ya ha sido comunicada a los servicios de intervención y protección civil de Bizkaia , Gipuzkoa y Araba (Ertzaintza, bomberos, policías locales, agrupaciones de voluntarios, etc.), así como a los miembros del Consejo Asesor del Plan de Emergencias (diputaciones, alcaldes de aquellos municipios que puedan verse afectados por el temporal, etc.) por si fuera necesario activar la situación “1” y, por lo tanto, formalizar la Mesa de Crisis.