La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Gobierno Vasco pide que se preparen medidas de protección ante el riesgo de inundaciones

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha declarado la situación “0” de la fase de Emergencia del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundacion por el actual estado de las cuencas de los ríos y de las previsiones meteorológicas. El Ejecutivo ha activado esa fase 0 para que "los servicios y grupos de acción preparen las correspondientes medidas de protección".


Nota deprensa
Debido al estado de las cuencas de los ríos y a las previsiones meteorológicas
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco declara la situación “0” de la fase de Emergencia del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundacion
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la situación “0” del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), en vista del actual estado de las cuencas de los ríos y de las previsiones meteorológicas.
Servicio de Prensa

Dicha fase se activa ante situaciones de emergencia todavía no desencadenadas, pero con previsión meteorológica desfavorable a fin de que los servicios y grupos de acción preparen las correspondientes medidas de protección.

La activación de la situación “0” del Plan de Protección Civil de Euskadi ya ha sido comunicada a los servicios de intervención y protección civil de Bizkaia , Gipuzkoa y Araba (Ertzaintza, bomberos, policías locales, agrupaciones de voluntarios, etc.), así como a los miembros del Consejo Asesor del Plan de Emergencias (diputaciones, alcaldes de aquellos municipios que puedan verse afectados por el temporal, etc.) por si fuera necesario activar la situación “1” y, por lo tanto, formalizar la Mesa de Crisis.