El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Olentzero deja carbón en Lanbide

Activistas sociales, entre ellos de organizaciones barakaldesas, se han concentrado ante las instalaciones del servicio vasco de empleo Lanbide en Santurtzi y ante el ayuntamiento marinero y han depositado carbón para denunciar los recortes sociales. Los manifestantes han destacado los despidos crecientes y han señalado el centro comercial Megapark de Barakaldo, entre otros; además de situaciones de pobreza y desahucios.


Comunicado
► Esta mañana Olentzero y sus “galtzagorris” han realizado un pasacalles por las principales calles de Santurtzi. En el trascurso del mismo han repartido “carbón dulce” a las personas viandantes.

• En primer lugar han entregado varios kilos de carbón ante el Ayuntamiento de la villa marinera; para después dirigirse al Servicio de Empleo-Lanbide de la localidad, donde también han procedido a echar decenas de kilos de carbón.

MOTIVO:

► Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar que Ezkerraldea va a más. Pero a más paro, más precariedad, más desahucios y más pobreza. Diariamente se producen despedidos, Expedientes de Regulación de Empleo en las pequeñas, medianas y principales empresas de la comarca. A lo que sumar la situación del sector servicios: despidos en los Centros Comerciales de MegaPark y Ballonti; o cierre de decenas de tiendas en el pequeño comercio.

► Los altos porcentajes de paro y precariedad existentes en la Margen Izquierda conllevan un aumento considerable de las situaciones desigualdad social. Así, y según datos de la “Encuesta de Pobreza y Desigualdades 2014” del Gobierno Vasco, más de un tercio de las familias padecen situaciones de pobreza o dificultades para llegar a fin de mes: el 9’2% sufre pobreza de mantenimiento; en un 3’5% de acumulación; y real en un 6’5%. A lo que unir el 14’1% que tienen algún grado de ausencia de bienestar.

• Lo cual ha conllevado que cada vez más familias acudan a Cáritas, la Cruz Roja o al Banco de Alimentos. En concreto, 19.000 familias subsisten gracias a la labor asistencial de estas entidades benéficas.

• A lo que sumar que cada semana son desahuciadas de sus viviendas 15 familias en Ezkerraldea.

Grupos convocantes: Colectivos sindicales, sociales y asambleas de personas en paro de Ezkerraldea:
Asambleas de Parad@s de Barakaldo y Sestao, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak (Barakaldo), Centro Asesor de la Mujer “Argitan”, Portugalete Eraikitzen y Santurtziko Herri Komitea.
ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK y CNT.