Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Enrique Morente y 'La Corte del Faraón' en el Teatro Barakaldo

Teatro Barakaldo
Nota de prensa. Esta semana el Teatro Barakaldo levanta el telón para uno de los grandes de la música, el cantaor Enrique Morente. Innovador, fue el primero en adaptar letras de poetas españoles para elaborar sus cantes, ha trabajado con músicos de otras tradiciones musicales y ha fusionado flamenco y rock en su obra más revolucionaria Omega, junto al grupo de rock Lagartija Nick. Pero este creador, sin el que no se podría entender el flamenco actual y futuro, también es fiel a los fundamentos del cante, siempre preocupado por ser un cantaor largo, sin distinción de escuelas ni comarcas. El viernes, día 7, a las 20.30 horas, podremos disfrutar del Enrique Morente más flamenco y apreciar la dimensión de su aportación a la historia de este arte y el porqué de su Premio Nacional de Música. Pero no termina aquí la programación de este fin de semana. El domingo, día 9, a las 19.30 horas, vuelve la zarzuela con La corte del Faraón. La compañía madrileña Nieves Fernández de Sevilla, regresa a los XIV Encuentros de Zarzuela con esta obra de Vicent Lleó que tantos años estuvo prohibida debido a su argumento. Sus libretistas, Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, la llamaron Ópera bíblica, y la basaron en la historia de José en Egipto. La trama gira alrededor de la insatisfacción que a la princesa Lota le causa la impotencia de Putifar, su esposo. Insatisfacción que le lleva a asediar infructuosamente al Casto José, su esclavo. Lorenzo Moncloa, Rosa Ruiz, María Eugenia Corrochano, Juan Carlos Barona y Antonio Ramallo son los principales intérpretes del amplio reparto que conducen Luis Villarejo, al frente de la dirección escénica, y José Antonio Irastorza, en la dirección musical. Esperamos que la información sobre estos espectáculos sea de tu interés. Un saludo. Dpto. de Comunicación y Relaciones Públicas