Programa de actuaciones
14 de marzo / estación de San Mamés
- 16.30h Larss
- 17.30h Ziraun
- 18.30h Sexpeares
- 19.30h Noran
- 20.30h Lova Lois
- 21.30h Stouts
15 de marzo / estación de San Mamés
- 17.30h ATeAN
- 18.30h Les Lions du Manouche
- 19.30h Lorreine
- 20.30h Sonic Free Station
21 de marzo / estación de Ansio
- 15.00h Lorreine
- 16.00h Stouts
- 17.00h Ziraun
- 18.00h Sonic Free Station
22 de marzo / estación de Ansio
- 15.00h Mia Kalo
- 16.00h Cruce de Miradas
- 17.00h Pelícanos
- 18.00h Sexpeares
28 de marzo / estación de Moyúa
- 16.30h Ainhoa Guenaga
- 17.30h Larss
- 18.30h Juan Navas Quartet
- 19.30h Lova Lois
- 20.30h Mirian Julua
29 de marzo / estación de Moyúa
- 16.30h ATeAN
- 17.30h Les Lions du Manouche
- 18.30h Ainhoa Guenaga
- 19.30h Miriam Julua
.
Comunicado de Metro Bilbao
‘Metro Musika’ ofrecerá 27 conciertos gratuitos en Santimami/San Mamés, Ansio y Moyua
- Las actuaciones se celebrarán en horario de tarde durante los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de marzo
- Por los escenarios pasarán 16 grupos y solistas de diversos estilos musicales
Ha llegado el momento de que los grupos y solistas que están en la última fase de ‘Metro Musika’ se suban al escenario. Y lo harán durante tres fines de semana de marzo (los días 14 y 15, 21 y 22, y 28 y 29), con actuaciones que se celebrarán en las estaciones de Santimami/San Mamés, Ansio y Moyua.
Durante aproximadamente 45 minutos cada una, un total de 16 bandas musicales y solistas ofrecerán su repertorio a la gente que pase por las diferentes estaciones o que quiera acercarse a las mismas a disfrutar de estos actos de diferentes estilos musicales, desde pop, hasta funk, indie, rock, rap…
Los conciertos, todos ellos de carácter gratuito, se desarrollarán atendiendo al horario y calendario siguiente.
14 de marzo / estación de San Mamés
- 16.30h Larss
- 17.30h Ziraun
- 18.30h Sexpeares
- 19.30h Noran
- 20.30h Lova Lois
- 21.30h Stouts
15 de marzo / estación de San Mamés
- 17.30h ATeAN
- 18.30h Les Lions du Manouche
- 19.30h Lorreine
- 20.30h Sonic Free Station
21 de marzo / estación de Ansio
- 15.00h Lorreine
- 16.00h Stouts
- 17.00h Ziraun
- 18.00h Sonic Free Station
22 de marzo / estación de Ansio
- 15.00h Mia Kalo
- 16.00h Cruce de Miradas
- 17.00h Pelícanos
- 18.00h Sexpeares
28 de marzo / estación de Moyúa
- 16.30h Ainhoa Guenaga
- 17.30h Larss
- 18.30h Juan Navas Quartet
- 19.30h Lova Lois
- 20.30h Mirian Julua
29 de marzo / estación de Moyúa
- 16.30h ATeAN
- 17.30h Les Lions du Manouche
- 18.30h Ainhoa Guenaga
- 19.30h Miriam Julua
Los y las artistas que protagonizarán estos fines de semana serán los siguientes:
• Ainhoa Guenaga, cantante y compositora de Bilbao de 23 años. Ha participado en eventos como el MusikFest en BilboRock y TEDxVitoriaGasteiz.
• Atean, nace en 2023, fruto del trabajo entre Lander Arnaiz y Gorka Goikoetxea. Especialmente influenciados por la música electrónica.
• Cruce de miradas, grupo de pop rock de Bilbao, compuesto por 5 personas, con dos discos de estudio publicados con temas propios.
• Juanjo Navas Quartet, surgido en 2021, con la intención de homenajear a Federico García Lorca.
• Larrs, Lara Beriain Ramos, compositora y cantante, ha participado en el programa Ztanda (EITB1), con varias actuaciones
• Las Sexpeares, grupo de indie-punk femenino, afincado en Barakaldo. La formación, en marcha desde 2009, está integrada por Belén (voz/guitarra) y María (batería/coros). Prentsa oharrak Sala de prensa twitter facebook instagram youtube
• Les Lions du Manouche, cuarteto afincado en el entorno de Bilbao, compuesto por guitarra solista, violín, guitarra rítmica y contrabajo. Su estilo es el jazz, y más concretamente, swing, gypsy jazz y jazz manouche.
• Lorreine, compuesto por Alberto (voz), Joseba (guitarra), Fernando (bajo) y Ander (batería). Este cuarteto de pop/rock bilbaíno, activo desde 2021, cuenta con dos álbumes.
• Lova Lois, rapera, poeta, cantautora, fotógrafa vasca e integrante del grupo Esne Beltza.
• Mía Kalo, compositora y cantante, acompañada por Josu Hernández (guitarra, arreglos, composición y producción), Rafa Ramírez (bajo, y composición) y Naiara Pereda (batería y composición).
• Miriam Lujua, solista cuyo estilo incluye jazz, pop y soul. En sus letras mezcla euskera e inglés.
• Noran, banda que hace música pop-rock actual con matices innovadores.
• Pelícanos, banda de pop mestizo nacida en Basauri y llevada a cabo en Etxebarri. Se forma a finales de 2020 y a mediados de 2021 queda completada la formación actual.
• Sonic Free Station, banda vizcaína de rock, blues… con tintes de soul y funk que inició su andadura en 2016 • Stouts, grupo de indie-rock y rock alternativo creado en Bilbao. El grupo tiene influencias de rock alternativo e indie de los 90 y 2000.
• Ziraun, nacido en 2022 en Gernika-Lumo. Este quinteto combina el rock oscuro con melodías pegadizas, creando canciones en euskera.
Con estos conciertos finaliza todo el proceso de la I edición de Metro Musika, llevando la música y el talento de grupos y solistas del territorio más allá de los escenarios tradicionales, y dando vida a un metro involucrado con el mundo cultural.