Solo una empresa opta a los "esbeltos pilares" de Pormetxeta y ofrece un ahorro de 87 euros sobre medio millón

Barakaldo, 9 jul 2025 . Un cantidad de 87,41 euros más IVA sobre un total de medio millón de euros es el ahorro que la empresa pública  Bilbao Ría 2000  ha conseguido en la contratación para poner  "esbeltos pilares metálicos de acero inoxidable con acabado mate"  en la plaza Pormetxeta junto a los pisos de lujo del  rascacielos  en construcción. Este resultado económico se produce después de que se haya  subido un 100% el presupuesto  antes de adjudicarse los trabajos.

El Ayuntamiento aprueba un protocolo para "mejorar de la calidad de vida de los gatos" callejeros

Barakaldo, 25 ago 2024. El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado un "programa de gestión ética de colonias de gatos" con el objetivo "principal" de "conseguir la mejora de la calidad de vida" de estos animales callejero, al tiempo que se previene la "superpoblación" y se "facilita la convivencia" entre estos felinos y los vecinos.


El programa ha sido aprobado por el área municipal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, dirigido por la concejala socialista Alba Delgado, y se centra en la método de gestión de grupos de gatos callejeros denominado CER, iniciales de "captura, esterilización y retorno", para controlar la reproducción de estos animales mediante su castración quirúrgica.

"El fin principal de este protocolo, es conseguir la mejora de la calidad de vida de los gatos, disminuir los problemas de superpoblación y generar beneficios por una adecuada integración en la realidad urbana de Barakaldo que contribuya a su socialización y convivencia", señala el decreto, que recuerda que estas "colonias" son "controladas sanitariamente y alimentadas" por "voluntarios" gracias a "la labor altruista de la sociedad barakaldesa".

"Una aplicación adecuada del método CER permite, con el transcurrir del tiempo, que disminuya el tamaño de las colonias y se consiga controlar el número de felinos urbanos de una forma natural y eficaz. En los casos de fuerza mayor, se desplazará la colonia a un lugar cercano, accesible para los animales y que no les supongan riesgo alguno", explica el protocolo.

El programa se activará cuando se encuentre un grupo de gatos callejeros en suelo público o cuando los vecinos presenten una queja o aviso por la presencia de estos animales sin control. Una vez evaluado el estado, se acondicionará un espacio limpio y con comederos para los felinos, se capturará a los ejemplares, se revisará su estado de salud, se les vacunará contra la rabia, se les desparasitará, marcará cortando parte de una oreja, pondrá un microchip y castrará antes de soltarlos. 

El Ayuntamiento establece que las asociaciones animalistas o los voluntarios deben proporcionar un "suministro controlado de alimento adecuado" con pienso con "al menos un 30% de proteína", agua cambiada a diario, limpieza y desinfección del lugar, así como elaboración de informes periódicos del gaterío.


Aviso del Ayuntamiento de Barakaldo
El Área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural informa que, mediante Decreto de Alcaldía 2024/006874 de 05/08/2024, se aprobó el "Programa de Gestión Ética de Colonias de Gatos de Barakaldo", a cuyo contenido se puede acceder en el enlace siguiente: