115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

La plataforma Mendietan Eolikorik Ez-Barakaldo quiere mostrar a las y los barakaldeses los peligros que ciernen sobre el cordal de Argalario si no paramos el proyecto belga para instalar aerogeneradores de más de 200 metros

Comunicado de Barakaldo Naturala.


Los colectivos vecinales, ecologistas y de montaña de Barakaldo, comprometidos en la defensa de los montes que abrigan el valle de El Regato y que, a partir de ahora trabajaremos, como plataforma Mendietan Eolikorik EZ-Barakaldo, animamos a todas y todos los barakaldeses a participar en la marcha que realizaremos este sábado al monte Argalario, para conocer in situ la gran amenaza que acecha sobre este paraje natural ante la proyecto de central eólica anunciado por la empresa Erasp Spain SL, perteneciente al grupo de inversión belga Aspiravi, y bendecido por la sra. Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Natural, con la voluntad de agilizar su tramitación al máximo, tal y como afirmó la pasada semana en sede parlamentaria.


El punto de partida será la entrada principal del BEC, con hora de partida a las 9:00 horas. Desde allí iniciaremos un recorrido circular (ida/vuelta) por la recta de Ansio - Kareaga -Tellaetxe - Santa Lucia - Argalario. 

A las 12:00 horas se realizará una concentración en la cumbre para reivindicar nuestro patrimonio natural y nuestra voluntad de defenderlo ante fondos buitre que, usurpando la titularidad de nuestro suelo, persiguen los enormes beneficios del mercado eléctrico con todo tipo de ayudas públicas y facilidades administrativas, mientras socializan con la población la irremediable destrucción de  entornos naturales/rurales. 

La realidad es que estos megaproyectos eólicos están concebidos para direccionar la energía generada a línea de Alta Tensión, entrando así en el mercado de venta al mejor postor. No hay nada de transición energética de la CAPV,  ni de "soberanía eléctrica", tras esto. Sólo nicho de negocio y de especulación. Si de verdad el Gobierno Vasco persiguiera estos objetivos, escucharía un poco más y mostraría algo menos de prepotencia, porque la confrontación no es energía renovable SI o energía renovable NO, sino el modelo que nos quieren imponer: el del negocio especulativo o el de la justicia social y medio ambiental.

¡Anímaros y participad!

Nos vemos el sábado 30 a las 9:00 horas frente a la entrada principal del BEC



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es un comunicado de Barakaldo Naturala