Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El pleno aprueba la normativa de fiestas y abandonar la asociación de desarrollo rural Enkarterrialde


El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha acordado aprobar la nueva normativa municipal de fiestas, cuya adaptación fue exigida por la mayoría municipal sumada por PNV, Bildu e IU en diciembre de 2012. Así lo adelantado a través de Twitter el PSE, que se ha atribuido la medida a pesar de que los socialistas apostaban por mantener la anterior reglamentación. La corporación ha acordado además, con los votos de PSE y PP, que Barakaldo abandone la asociación de desarrollo rural Enkarterrialde, de la que la anteiglesia formaba parte desde 1997, por iniciativa del PNV. El pleno ha decidido, así mismo, rechazar una moción de urgencia del PP que proponía convertir el Centro de Interpretación Histórico Medioambiental de El Regato (CIHMA) en "la casa del Olentzero" durante las navidades, según indican los socialistas.

Archivo |
> 30/07/2012. El PNV propone equilibrar el poder de políticos y asociaciones en la comisión de fiestas del Carmen
> 24/07/2012. El PSE dice que las fiestas han sido "masivas"
> 24/07/2012. El PP advierte de que "hay mucho que mejorar" en unas fiestas de Barakaldo que "pierden el pulso"
> 24/07/2012. Los hosteleros están que trinan con las fiestas
> 25/01/2012. El PSE anuncia un proceso participativo para revisar las ordenanzas que regulan las fiestas del municipio
> 29/12/2011. El pleno reforma el modelo de fiestas para que todos los barrios puedan tenerlas