Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

El PP denuncia que el ruido en Retuerto supera "los parámetro saludables"

El Partido Popular ha exigido hoy al equipo de Gobierno la adopción de medidas para solucionar el problema de ruido en el barrio de Retuerto que, según los populares, supera los niveles saludables y provoca dolencias como dolores de cabeza, estrés y cardiovasculares. El PP señala que el origen del ruido son la A-8 y la N-634 y que el consistorio ha incumplido sus promesas de solución… Nota de prensa La Portavoz del Partido Popular de Barakaldo, Amaya Fernández, ha reivindicado la urgente necesidad de paliar los problemas de ruidos que afectan a determinados barrios y zonas de Barakaldo. Tanto la Directiva Europea 2002/49/CE como la trasposición de ésta a la legislación nacional Ley 37/2003 de 17 de noviembre, y su decreto de desarrollo insisten en el objetivo de que la instituciones públicas actúen para mejorar la calidad de vida y la salud de la ciudadanía. La Portavoz popular ha hecho pública esta denuncia en uno de los barrios más castigados por la contaminación acústica, Retuerto donde los vecinos llevan años padeciendo niveles de ruido por encima de los parámetros saludables superando incluso los 70 decibelios, lo que les ha generado incluso problemas de salud asociados a esta situación como son dolores de cabeza, estrés, insomnio o dolencias cardiovasculares. Dos son los focos principales del problema la A-8 y la N-634 a su paso por este barrio. Así la mayoría de los vecinos residentes en las calles Norberto Acebal y en el grupo Loizaga han trasladado al Ayuntamiento su hartazgo por la situación y las promesas realizadas tantas veces incumplidas para solucionar el problema. “El equipo de gobierno socialista anunció que se suscribiría un convenio con la Diputación Foral de Vizcaya para instalar pantallas acústicas en la A-8 a su paso por Retuerto, y lo cierto es que han pasado dos largos años sin que esta promesa se haya visto cumplida. Está claro que se les da mejor anunciar que cumplir. Por eso, les queremos recordar la necesidad de atajar con celeridad el problema”. “No entendemos que haya dinero para construir fuentes en Retuerto que cuestan 600.000€ y no para solucionar un problema prioritario que entre otras cuestiones afecta a la salud de las personas”. Para solucionar el problema de los residentes en el Grupo Loizaga, y ante la imposibilidad de colocar pantallas acústicas debido a la proximidad de los bloques de viviendas y la propia carretera, el PP propone optar por algún medio de control del tráfico que obligue a los vehículos a reducir la velocidad en el tramo que media entre la rotonda que está frente al Tanatorio y el semáforo de la calle Retuerto. La colocación de un paso elevado de peatones o de sistemas de control de velocidad serán algunas de las soluciones que el PP trasladará al Pleno ordinario que se celebrará este mismo mes. Los populares también reivindicarán que se cumpla con la instalación de pantallas acústicas en el barrio de Rontegui, ya que los vecinos de la calle Etxatxu nº 41 comparten la misma problemática. “Retuerto es un barrio que ha sufrido una expansión urbanística importante, pero sigue careciendo de algunas infraestructuras y servicios básicos como son mejores conexiones de transporte público y un centro de salud”, apostilló la edil popular.