Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Alerta de temporal de lluvia, nieve y viento

El pronóstico para Barakaldo es prácticamente idéntico para este lunes y martes: "Cielos muy nubosos o cubiertos. Chubascos débiles a moderados, con posibilidad de ser localmente fuertes. Probabilidad de tormentas con granizo. Vientos del noroeste flojos a moderados, con rachas fuertes y muy fuertes, especialmente durante la primera mitad del día. Temperaturas en moderado descenso". El departamento de Interior del Gobierno Vasco ha activado una alerta para toda la comunidad autónoma por la previsión de vientos fuertes, lluvias abundantes y descenso de la temperatura y de la cota de nieve. Nota de prensa del departamento de Interior El Departamento de Interior del Gobierno Vasco alerta de un temporal de lluvia, nieve y viento El Departamento de Interior del Gobierno Vasco alerta a la población de un temporal de lluvia, nieve y viento que afectará a partir de mañana lunes a toda el País Vasco y que podría generar desbordamiento de ríos, especialmente en la zona este de Gipuzkoa. Según la previsión de Euskalmet, mañana se esperan chubascos fuertes en todo el País Vasco que localmente podrían acumular en algunos puntos hasta 30 litros por hora. La zona este de Gipuzkoa es donde se esperan más precipitaciones y por tanto donde el riesgo de desbordamiento de los ríos es mayor. Asimismo la cota de nieve irá bajando durante el día hasta los 600- 800 metros y las rachas de viento podrán alcanzarán en zonas expuestas los 100 kilómetros por hora y la altura de la ola en el mar podrá alcanzar los 5 metros. Antes esta situación, el Departamento de Interior pide a la población que se mantenga informada, adopte medidas de autoprotección y evite en la medida de lo posible actividades de riesgo en el mar, y en la naturaleza en general. Asimismo se recomienda evitar en lo posible los desplazamientos por carretera y en cualquier caso aumentar la atención por la presencia de balsas de agua, desprendimientos o nieve en la calzada. Para la población cercana a los ríos se recomienda además de mantenerse alerta, evitar aparcar los vehículos en las cercanías de los cauces y estar preparados para desalojar lonjas y garajes. Los servicios de Emergencia del Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos se encuentran ya en alerta. Además a mediodía de hoy domingo representantes de Atención de Emergencias, Euskalmet y Aguas del Gobierno Vasco han mantenido una reunión en la sede de SOS Deiak DE Bizkaia para estudiar la situación y adoptar las medidas de prevención necesarias. La alerta se mantendrá al menos hasta el martes.