Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

Tres servicios que han costado más de seis millones llevan años pendientes de inaugurar

El Ayuntamiento de Barakaldo ha realizado e impulsado en la última década algunas grandes inversiones que han tenido como resultado equipamientos públicos que nunca han llegado a abrir sus puertas. Dos casos son motivo de polémica en estos momentos. Por un lado, el spa del polideportivo de Lasesarre, nunca abierto. Su gestión está en manos de una compañía relacionada con el polémico grupo empresarial Syasdo-Syasbro, que lleva 20 años contratando con Barakaldo y que también fue años concesionaria del centro de día de La Paz, que espera desde 2006 su apertura.

Archivo |
> 07/03/2014. La empresa adjudicataria del spa de Lasesarre reclama al Ayuntamiento 4 millones de euros
> > 05/02/2014.  La concesionaria del spa de Lasesarre debe más de un millón de euros al Ayuntamiento